Buscando seguridad para mis inversiones: PROTECCION = DESCORRELACIÓN

Buscando seguridad para mis inversiones: PROTECCION = DESCORRELACIÓN

Me gusta
Comentar
Compartir

Vivimos momentos inseguros, llenos de volatilidad, inciertos, convulsos y ambiguos. Un inflación subyacente pegajosa que no se va ni con agua fuerte y unos banqueros centrales que lo único que sabe decir es “vamos a seguir subiendo tipos y los vamos a mantener altos más tiempo”. Y estas circunstancias no ayudan a los mercados financieros, siendo una capítulo adicional de lo ocurrido 2022:

a)    La renta fija, cada vez que suben los tipos cae porque los nuevos bonos emitidos son más atractivos que los que ya se han emitido.

b)   La renta variable, al actualizar valoraciones como el tipo de interés está en el denominador, también cae.

No nos dejemos engañar por el resultado de la temática tecnológica y el boom de la inteligencia artificial, que parece que es lo único que funciona este año. El índice bursátil más vanagloriado, el S&P500, arroja este año un crecimiento del 18%, pero si de las 500 empresa que lo conforman, extrajésemos a los “7 magníficos tecnológicos” sólo tendríamos una subida del  1%. Las empresas americanas están sufriendo y la economía yankee está aún a verlas venir por la restricciones crediticias de la reciente crisis bancaria regional. Puede que quede en agua de borrajas y aquello sea algo anecdótico… o puede que se haga realidad lo que plasma el ISM manofacturero… y entre USA en contracción como ya lo está haciendo la fábrica del mundo, CHINA, a pesar de su desconfinamiento 2.0. Cuidado con los indexados a este índice.

Y cuando el mercado no está cierto, lo mejor NO es:

a)    Dejar en dinero en la cuenta corriente perdiendo poder adquisitivo.

b)   Invertir en ladrillo por la caída de precios en la que está inmersa en sector.

c)    O usar depósitos garantizados por un Fondo de Garantía sin recursos.

Ha llegado el momento de tirar de soluciones prácticas, reales y concretas, porque el dinero busca seguridad y para ello hay que buscar opciones descorrelacionadas con el mercado, lejos de las subidas de los tipos de interés y la inflación:

1.- Los fondos de retorno absoluto: tienen como objetivo conseguir una rentabilidad positiva, con independencia de las condiciones de mercado gracias ecuaciones econométricas, estrategias de arbitraje de acciones o long-short.

2.- Los productos asegurados con participación en beneficios del sector seguros: con rentabilidades históricas de entre un 4,5 y un 3,5% y donde el riesgo de la inversión corre por parte de la entidad y no del contratante.

3.- Cuidado con la búsqueda de dividendos: reciente un estudio realizado por el periódico El Economista ha demostrado que las acciones que pagan más dividendo son las que más caen durante las crisis teniendo el mismo potencial de crecimiento a posteriori que el resto.

4.- Los metales de inversión como el oro y la plata, estables y correlacionados con un dólar débil en pos de su crecimiento.

5.- El big data al servicio de la finanzas y los algoritmos cuantitativos que como un centinela vigila los mercados 24 horas, 7 días de la semana. Sí, ha llegado al mercado y además con capacidad de garantizar al inversor desde un 70% hasta un 90% de la inversión, eso sí, sólo para inversiones a largo plazo, no aptas para especuladores de corto plazo.

6.- Y no podía olvidarme del crowdlending hipotecario con tasas de rentabilidad fijas, sin alteraciones de hasta un 7%/año. Algunos recordarán estas rentabilidades de aquellos maravillosos años, pues han vuelto para quedarse.

Sres. y  Sras., hay alternativas más allá del espejismo del oasis de tu banco y de tus constructos mentales sobre el binomio rentabilidad – seguridad. ¿Nos tomamos la píldora roja? Quiero ser tu propio Morfeo y llevar a tus ahorros cual Neo al mundo real de las inversiones alejado del fabricado por Matrix (bancos – Hacienda).

Un saludo.

José Manuel Marín Cebrián - El Robin Hood de las Finanzas.

FORTUNA servicios financieros premium

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User