Curiosidades sobre el oro

Curiosidades sobre el oro

Hasta hace 4 años, lo poco que sabía sobre el oro era que le gustaba mucho a mi madre, pero poco más. Mi idilio ❤️ con el dorado surgió tras las declaraciones del ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en las que amenazaba con nacionalizar parte de los ahorros de los españoles para sufragar la deuda pública emitida durante el COVID 😷. Fue entonces cuando busqué soluciones para mí y mis clientes con el fin de proteger sus ahorros. De entre todo lo que existía en el mercado, optamos por el crowdlending hipotecario y los metales de inversión, y descubrí muchas peculiaridades del metal por excelencia:

1.- Una cosa es el oro de inversión y otra el oro que mi madre lleva en las orejas, en los dedos, en las muñecas o en el cuello. El oro que se suele usar en joyería es de 18 quilates 💎, lo que se denomina oro de primera ley, con un 75% de pureza. Mientras tanto, el de inversión tiene que tener como mínimo una pureza de 999,5, la categoría “good delivery”, de 24 quilates. Anecdóticamente, la pureza que se le exige a la plata para obtener esta categoría es de 999,9.

2.- El organismo que acredita la pureza “good delivery” es la London Bullion Market Association (LBMA) 🏛️. La LBMA fue fundada en 1987 por el Banco de Inglaterra 🇬🇧 y está formada por más de 150 miembros: comerciantes, corredores, refinadores y empresas mineras. Es la asociación responsable de la regulación de las normas de refinado, las prácticas comerciales y la certificación del mercado de oro y plata. Tener esta certificación supone que la calidad del metal es inobjetable, fidedigna y aceptada tanto por los bancos centrales, los mercados financieros, la industria y los clientes finales.

3.- El término “bullion” proviene del francés “bouillon”, que significa lingote.

4.- Puedes comprobar si el oro que compras es real o no con un simple imán 🧲. Mientras que un imán repele el oro, en el caso de la plata lo atrae.

5.- Mientras que la compra de oro de joyería devenga IVA, el de inversión no; siendo el monto del primero un 4%.

6.- El oro no cotiza por gramos sino por onzas, y en dólares, siendo una onza 31,1 gramos ⚖️. No debemos caer en el error de confundir el precio de la materia prima con el precio de venta al público. No es lo mismo el gramo de oro en mina que el lingote o la moneda emblistada, certificada, transportada e incluso custodiada. A la materia prima tienen acceso las refinerías, que abastecen a los comerciantes para que puedan ser vendidas las piezas a los clientes finales.

7.- Las transacciones de monedas y lingotes son supervisadas 🧐 en nuestro país por el Banco de España a través de SEPBLAC, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, y el Ministerio de Consumo; y no el CNMV o la DGS, ya que no es un producto financiero.

8.- La afección “valor numismático” 🪙 hace referencia al valor de una moneda que va más allá del valor del metal con el que está hecha. Este valor adicional se basa en factores como la rareza, la antigüedad, el estado de conservación, la historia y la demanda entre coleccionistas. En otras palabras, una moneda puede valer mucho más que el simple valor del oro, plata u otro metal que contenga debido a su interés histórico y de colección.

9.- Una sola onza de oro puede ser martillada hasta formar una lámina de aproximadamente 9 metros cuadrados, y puede ser estirada en un hilo fino de varios kilómetros de largo. Así como, lejos del lujo, es un excelente conductor de electricidad y calor, y no se oxida, lo que lo hace óptimo para electrónica y otras aplicaciones industriales ⚙️.

10.- La demanda de oro es global y diversa, siendo los mercados emergentes, encabezados por China 🇨🇳 e India, los que representan aproximadamente el 75% de la demanda mundial de oro.

11.- Alguna vez habrás oído hablar del “patrón oro”. El patrón oro es un sistema monetario en el cual el valor de la moneda de un país está directamente ligado a una cantidad específica de oro. Los gobiernos garantizan que la moneda nacional puede ser convertida en una cantidad fija de oro. Esto significa que el valor de la moneda está respaldado por las reservas de oro del país. El patrón oro fue ampliamente adoptado por muchas economías principales. La primera adopción significativa fue por el Reino Unido en 1821.

Hoy en día, ningún país utiliza el patrón oro. Las economías modernas emplean sistemas monetarios fiat, donde la moneda no está respaldada por un recurso físico como el oro, sino por la confianza en el gobierno emisor.

12.- Y por último, hablando de oro, no podemos obviar:

a) La fiebre del oro en California: Tuvo lugar entre 1848 y 1855. Atrajo a miles de personas de todo el mundo a California con la esperanza de hacer fortuna. James W. Marshall descubrió oro en Sutter's Mill, cerca de Coloma, California, mientras trabajaba en un proyecto de construcción. Aunque al principio hubo mucho escepticismo, la publicación de noticias y relatos de grandes hallazgos de oro atrajo la atención de personas de todas partes. Alrededor de 300,000 personas llegaron a California, y en 1850, fruto del crecimiento y desarrollo, California fue admitida en la Unión como el estado número 31.

b) Leyenda del Rey Midas: Según la mitología griega, el rey Midas tenía el poder de convertir todo lo que tocaba en oro. Esta historia refleja la fascinación humana por este metal precioso.

Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲

📌 QUIEN SOY YO --> José Manuel Marín Cebrián - El Robin Hood de las Finanzas 

📌 CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premium 

📌 SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premios  E 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User