¿Por qué sube la bolsa ? ? Diferencia entre crecimiento por beneficios y expansión de múltiplos
Cuando el mercado bursátil sube, muchas personas se preguntan: ¿Por qué están subiendo las acciones? ¿Es porque las empresas ganan más dinero o simplemente porque los inversores están más optimistas y pagan más por lo mismo?
La respuesta suele dividirse en dos grandes factores:
1. Crecimiento por beneficios y 2. Expansión de múltiplos.
Vamos a explicar ambos de forma sencilla, con ejemplos claros.
✅ 1. Crecimiento por beneficios (ganancias reales)
Este tipo de crecimiento ocurre cuando las empresas realmente aumentan sus ganancias. Es el tipo de crecimiento más “sano” y sostenible.
🧁 Ejemplo sencillo:
Imagina que tienes una panadería. El primer año ganas 10.000 €, y el segundo año ganas 15.000 €. Tu negocio vale más, porque estás generando más dinero.
En el mundo bursátil, si una empresa gana más por acción (lo que se llama BPA o EPS en inglés), su acción debería valer más aunque el mercado no esté más optimista.
👉 Ejemplo con acciones:
Año 1: BPA = 5 €, acción vale 100 € → PER = 20
Año 2: BPA sube a 10 €, y el PER se mantiene igual (20) → acción sube a 200 €
Conclusión: La acción sube simplemente porque la empresa gana más dinero. No cambió el nivel de entusiasmo del mercado.
🚀 2. Expansión de múltiplos (optimismo del mercado)
La expansión de múltiplos sucede cuando los inversores están dispuestos a pagar más por cada euro de beneficio de una empresa, aunque esos beneficios no hayan cambiado.
Esto suele pasar cuando:
El mercado está más optimista.
Los tipos de interés bajan (las acciones se ven más atractivas).
Hay menos miedo a una recesión.
Se espera crecimiento futuro.
🧁 Siguiendo con el ejemplo de la panadería:
Tu panadería sigue ganando los mismos 10.000 € al año, pero ahora alguien te la quiere comprar por el doble que antes, simplemente porque cree que es un buen negocio a largo plazo o porque hay pocas panaderías en venta.
👉 Ejemplo con acciones:
Año 1: BPA = 5 €, acción vale 100 € → PER = 20
Año 2: BPA sigue siendo 5 €, pero el mercado ahora está dispuesto a pagar un PER de 25 → acción sube a 125 €
Conclusión: La acción sube sin que la empresa gane más, solo porque el mercado cambió su percepción.
🔁 ¿Y cuándo pasa lo contrario?
El proceso inverso también es muy común:
Si el mercado tiene miedo, suben los tipos de interés o hay incertidumbre económica, el múltiplo puede contraerse.
Ejemplo:
BPA = 5 €
PER baja de 20 a 15 → la acción cae de 100 € a 75 €, aunque los beneficios no hayan cambiado.
Esto se llama contracción de múltiplos.
📉 ¿Qué pasa cuando el PER está por debajo del promedio?
Muchas veces, cuando el mercado cotiza con un PER por debajo de su media histórica (por ejemplo, debajo de 17 en el caso del S&P 500), los inversores pueden pensar:
“Esto está barato. Las empresas siguen ganando dinero, pero el mercado las está infravalorando. Es momento de comprar.”
Si hay confianza en que los beneficios se mantendrán o crecerán, es posible que los múltiplos vuelvan a subir (expansión), haciendo que el mercado suba aunque las ganancias no hayan cambiado aún.
🧠 ¿Por qué importa esta diferencia?
Entender si el mercado está subiendo por beneficios reales o solo por expansión de múltiplos te ayuda a:
Valorar si el crecimiento es sostenible.
Detectar cuándo un mercado puede estar sobrevalorado.
Tomar decisiones de inversión más informadas.
Un mercado que sube por beneficios sólidos suele ser más confiable. Si sube solo por expansión de múltiplos, hay más riesgo de corrección si el entusiasmo se enfría.
📊 ¿Y en la práctica?
En años como 2023 o 2024, el S&P 500 ha subido principalmente por expansión de múltiplos, especialmente impulsado por empresas tecnológicas (como las del grupo "Magnificent Seven"). Aunque los beneficios crecieron, gran parte del aumento vino porque los inversores están pagando más por cada dólar de ganancia, gracias a la expectativa de tipos más bajos y crecimiento futuro en inteligencia artificial, por ejemplo.
✅ Conclusión
Crecimiento por beneficios = Las empresas ganan más → las acciones suben.
Expansión de múltiplos = Las empresas ganan lo mismo, pero la gente paga más → las acciones también suben.
Ambos pueden hacer que el mercado suba, pero no son iguales. La próxima vez que veas que la bolsa sube, pregúntate:
👉 ¿Es porque las empresas están ganando más? ¿O porque estamos todos más optimistas?
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.