Carta a los inversores. Abante European Quality. Noviembre 2019.

Carta a los inversores. Abante European Quality. Noviembre 2019.

Me gusta
Comentar
Compartir

Carta a los inversores. Abante European Quality.  Noviembre 2019.

 

Estimados inversores,

 

En noviembre las bolsas han mantenido el tono positivo del mes anterior. El Euro Stoxx 50 se ha revalorizado un 2,8% acumulando una rentabilidad positiva desde inicio de año del 23,4% El valor liquidativo de Abante European Quality ha aumentado en noviembre un 3,8%, acumulando una rentabilidad en los diez primeros meses de 2019 del 31,6%, superando en más de ocho puntos porcentuales a la del Euro Stoxx 50. Desde su nacimiento, en mayo de 2013, nuestro fondo acumula una rentabilidad positiva del 52%, frente a una revalorización del 31% del Euro Stoxx 50 en el mismo período.

 

He esperado hasta mediados de diciembre para escribir esta carta, confiando en que ya estarían despejadas dos de las principales incógnitas de carácter político que pesaban sobre los mercados.

 

La primera de ellas, el resultado de las elecciones en Gran Bretaña, sí parece claramente resulta. Finalmente, Johnson ha obtenido una clara mayoría en el parlamento británico que le permitirá, a finales de enero, ratificar el acuerdo de salida que negoció con la Unión Europea. Finalmente, hay Brexit, pero ordenado. Tendremos que esperar todavía algunos meses, o hasta algunos años, para saber si se trata de un Brexit duro o blando. La auténtica negociación entre el Reino Unido y la UE sobre su futura relación empieza ahora. La separación ya está firmada. Está por ver si se queda en eso, en simple separación amistosa, o termina en divorcio conflictivo. Lo más verosímil es que, en interés de todos, el Reino Unido mantenga con la Unión Europea una relación similar a la que tienen otros países europeos como Noruega o Suiza. En todo caso, el temor a un caos derivado de una separación traumática, se ha desvanecido. A corto plazo ello debería contribuir a disminuir la percepción de riesgo en los mercados. Y a medio plazo, una Unión Europea en la que todos sus miembros relevantes comparten moneda, deberá facilitar avanzar hacia compromisos de mayor cohesión y cesión de soberanía. Concretamente, en el sector bancario, la posibilidad de un fondo de garantía de depósitos único para toda la Eurozona, se ve ya como un objetivo alcanzable.

 

La segunda incertidumbre política pendiente de resolver, la reconducción de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, sigue pendiente, aunque con indicaciones que apuntan a un final no traumático. Dos días antes del vencimiento de la fecha límite para la introducción de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, portavoces de ambos gobiernos han declarado que hay acuerdo, aunque todavía no se haya firmado. Parece ahora que podría formalizarse por escrito dentro de uno o dos meses, pero de momento, no habrá nuevos aranceles. El mercado ha recibido positivamente este “compromiso de pronto acuerdo” Seguiremos atentos al twitter de Donald Trump, pero, de momento, no hay nuevos aranceles.

 

No hemos realizado, en noviembre, ningún cambio en la cartera, compuesta por 24 valores con una rentabilidad por dividendo media del 5%, un punto y medio superior a la del índice Euro Stoxx50. Mantenemos nuestra clara preferencia por el sector bancario, que sigue representando un tercio de la inversión total.  

 

Muchas gracias por su confianza

 

Josep Prats

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User