¡Alguien tenía que decirlo! ¿Conoces alguno?
Bueno, para terminar el año por todo lo alto y aprovechando que saco hueco en mi reventada agenda quiero hablaros de algo, así en plan de tú a tú. Es un nuevo individuo tocado por las santas manos de Jesucristo y viene a salvarnos a todos de cualquier mala praxis financiera y cualquier producto engañoso que nos venda cualquier entidad. Hablamos por supuesto del héroe contemporáneo, del adelantado a su tiempo, del magnífico y maravilloso NEOCUÑADO FINANCIERO.
Si si, hay un nuevo concepto ya, digamos que es la versión premium 4.0 del zarrapastroso “cuñado financiero”. La diferencia entre uno y otro es que el neocuñado “en teoría” está formado en este campo, o al menos eso parece ¿no? Algunos ofrecen cursos de alto valor, ojo cuidao.
Os voy a ir dando claves para identificar a estos seres de luz, ¿os suena el típico reel que comienza con: “Si cuando estabas en pañales hubieras invertido en el SP500 ¿sabías que a día de hoy tendrías chorropecientos mil euros?” (me recuerda al no fumador que ha guardado todos los días los 5€ que no se ha gastado en tabaco para comprarse un Ferrari) alto indicio de neocuñado. Si para solucionar o planificar cualquier meta financiera te ofrece fondos índice, neocuñado. Si le preguntas qué tipo de cartera se ajusta más a ti y da unas cuantas vueltas para decirte que ante la duda fondos índice, neocuñado. Si le traes algún producto que ya tienes contratado y sin ni siquiera molestarse en mirarlo te dice que es basura del más alto calibre y que eso lo soluciona un fondo índice, también lo es.
Así es como viene moviéndose por su sabana este depredador disfrazado de corderito inofensivo y comprensivo. Porque así es, no van por caridad que tienen sus facturas que pagar como todos. Después de llevar largo trecho de tiempo estudiándolos he llegado a conclusiones que bueno, es importante que se sepan:
-Acuñan un concepto que en esencia es positivo: buscar buen potencial de rendimiento con unos gastos de gestión lo más bajos posibles. Hasta aquí todo bien si lo que buscas es cubrir tus necesidades a largo plazo. No tan bien para comprarte una casa de aquí a unos años. Quizá a tu neocuñado de confianza se le pasó con las prisas ya sabes, enseñarte algún gráfico de los índices donde participas en bloques de 10 o 12 años o hablarte de la burbuja en cocina de ciertas compañías tecnológicas, advertencias tanto del FMI como de la ONU del ritmo de la deuda en todo el mundo, predicciones sobre un estancamiento del SP para los próximos 10 años según un estudio de Goldman Sachs, la asfixia constante que otras potencias mundiales proyectan a la locomotora mundial, la publicación de los datos de empleo estadounidenses…podría seguir pero oye, las carteras full EEUU!! Si durante 100 años ha ido como potro desbocado, los próximos 100 también! Aderezado con emergentes, europeas, bonos…Pero de plato principal EEUU. Esto es lo que me encuentro en la inmensa mayoría de personas que solicitan asesoramiento y ya tienen carteras de este tipo contratadas.
-Para cubrir tu corto plazo, te suena que te hayan dicho esto de “¿porqué *@!#*¿? Tienes el dinero en tu cuenta pudiendo tener un fondo monetario que está disponible cuando tú quieras y te da dinero regalado blablablá? Bueno, te cubrirá tus necesidades a corto si, con una baja volatilidad está claro y sujeto a la evolución de los tipos pero ok venga lo damos por bueno. Sólo que si necesita el dinero en el mismo día porque ha surgido es una emergencia espero que esa emergencia pueda esperar en torno a una semana que es lo que se tarda en tramitar el rescate. Parece obvio ¿verdad? Pues me encuentro a gente que eso no lo sabe, bueno iría con prisas ese día, es que tienen que librar a tantísima gente de las perversas garras del sector bancario y asegurador… El colchón de emergencias con LIQUIDEZ inmediata y nos dejamos de tonterías.
-Oye ¿y para el medio plazo? Eso que hay a medio camino entre el largo y el corto. Bueno en este caso si le preguntas a tu neocuñado sobre esto verás como se empieza a cortocircuitar y nos podemos encontrar 2 situaciones: la primera es la más común y es que te engañe, ofreciéndote índices que sirven tanto para un roto como un descosido y a correr con viento fresco. La otra es tirar de “la vieja confiable” diciéndote: “haz algo que vaya acorde con tu perfil de inversor”. Tirada la piedra de espaldas al bosque, a un árbol le das está claro.
-Es también reseñable, además con rotulador bien gordo, sus estrategias de marketing. Básicamente consisten en poner a caer de un burro no sólo los productos de inversión bancarios como hacían en sus inicios, ya es todo producto, fondo, asesor que campe por el mercado y no sea gestión pasiva. He de confesar que algún que otro post o review de algún fondo bancario o algún producto financiero maltrecho me resultó gracioso, pero si tienen que hablar mal de otras propuestas para enaltecer la suya… mala señal, por no hablar de su futuro como consultores. Espero que les vaya muy bien con ese discurso porque de no ser así… ya pueden ir preparando el CV para irse con la cabeza gacha a otro sector.
La principal diferencia entre un consultor independiente de verdad y un neocuñado, es que el asesor independiente tiene amplitud de oferta (y sí, también indexados) y el neocuñado no tanta. Luego están los valores, ya que un consultor con buenos valores no va a permitir que el cliente se lleve un indexado al sp500 para ahorrar para la entrada de su casa. También está el servicio de seguimiento, un asesor independiente pone la cara siempre en las buenas y en las malas, el neocuñado te pone a su callcenter o a un chat (cada vez más humanizados, todo hay que decirlo).
Este nuevo concepto “Neo”, parece que está muy a la orden del día. Básicamente consiste en identificar algo bueno y maltratarlo, explotarlo irracionalmente, pisotearlo y arrancarle todo su valor hasta que se convierte en un concepto tóxico y dañino para las personas. Algo así como el imperio de Amadeo LLados extrapolado al sector financiero.
Las medias verdades no son verdad, a mi juicio es una forma sutil de mentir. Antes de tomar decisiones, consúltalas previamente y si necesitas varias opiniones mejor que mejor.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.