Los días de julio no son iguales para todos. Mientras el que está
trabajando sufre los sofocos del calor, quienes están de vacaciones se
broncean y se refrescan en la playa o en la piscina. Algo similar está
ocurriendo en los mercados durante este mes veraniego. Mientras las
entidades financieras
y las bolsas
en general están sufriendo los rigores de este mes que está resultando
tan complicado, hay un sector que está viviendo un momento de forma
magnífico. Se trata de las tecnológicas
y las compañías de Internet
que cotizan en bolsa. Un vistazo al ránking
de carteras simuladas públicas de Unience a un mes
evidencia esta realidad. A pesar de lo complicado que está siendo el
mes, hay una gran cantidad de carteras que está teniendo un
comportamiento muy positivo. Haciendo un zoom sobre ellas, se aprecia la
razón: están cargadas de compañías tecnológicas. En concreto, la mayoría
tienen títulos de las dos compañías más de moda en el sector: Google
y Apple
. En ambos casos, hemos visto durante las últimas semanas auténticos
rallys alcistas
que han llevado sus cotizaciones a máximos
anuales, que en el caso de Apple además son máximos históricos, cerca
de 400 dólares por acción, mientras que Google ronda los 600.
Los avances no han llegado al calor de una euforia
compradora irracional
, sino respaldados por los impresionantes resultados
trimestrales que han publicado ambos gigantes, que tanto en un caso
como en otro han estado muy por encima de lo previsto. Apple los publicó
al cierre
de la pasada sesión, y los números fueron vertiginosos: unos ingresos
de 24.900 millones de dólares, con cifras asombrosas en las ventas de
sus principales productos: - Vendió 20,34 millones
de iPhones
en el trimestre, casi tres cada segundo - 9,85 millones
de iPads
, más de una de estas tabletas cada segundo - Casi 4 millones
de Macs
, uno cada dos segundos - 7,5 millones
de iPods
, prácticamente uno por segundo
Google, por su parte, también presentó la semana pasada unos
resultados magníficos
, que llegaron en un momento especial para la compañía, en pleno
lanzamiento de su red social Google+ que está teniendo una muy buena
acogida entre los usuarios y unos ritmos de crecimiento impresionantes.
La tendencia alcista de estas compañías, como se puede ver, está
soportada por fundamentales
. Eso, lógicamente, no quiere decir que las acciones vayan a seguir
subiendo en las próximas semanas pero, de momento, la mayoría de los
usuarios de Unience siguen aumentando sus posiciones en los valores
tecnológicos, tanto en las carteras reales como en las simuladas. En el
caso de estas dos compañías, ambas están tanto entre las más populares
de valores internacionales como entre las más rentables para el
conjunto de los inversores de Unience. ¿Cómo lo veis? ¿Qué os parece
esta nueva fase alcista dentro de estas compañías? P. D. Servidor creó
recientemente esta cartera
con las principales compañías tecnológicas, en la que también se ha
reflejado esta positiva realidad para las compañías del sector.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.