Así ha sido el Unience & Breakfast con Fernando Bernad

Así ha sido el Unience & Breakfast con Fernando Bernad

Me gusta
Comentar
Compartir

Así ha sido el Unience & Breakfast con Fernando Bernad, gestor de Bestinver. Gracias por vuestro seguimiento y participación.

 

11:10 Destaca que las compañías en la cartera global están obteniendo buenos incrementos de beneficios, pero matiza que en general están reduciendo valoraciones. "Estamos más añadiendo valor por cómo estamos comprando y vendiendo".

11:07 Comenta que Sonae sigue siendo una de sus principales posiciones en cartera porque "sigue manteniendo sus sólidas ventajas competitivas"

11:03 Bernad: " Semapa es una de nuestras principales en cartera. Es un holding familiar, la mejor en su sector, cotizando a ratios negativos. Como es una compañía global, en un hipotético caso de salida de Portugal del euro, que es un escenario que no tenemos como principal, sería buena noticia para la acción".

11:00 Bernad: "En Repsol también hemos ido comprando y vendiendo según la montaña rusa de la cotización durante los últimos meses".

10:58 Bernad: "En España compramos bastantes acciones de Iberdrola con las caídas, por debajo de 3 euros. Es un ejemplo de cómo hemos ido reaccionando a las caídas del verano en España. También hemos tomado posiciones en las dos cadenas de televisión, pero son posiciones pequeñas.

10:52 "CIR ya no está entre las primeras posiciones. Son BMW, Wolters, Schindler... CIR está baratísima, pero hemos bajado un poco la valoración. Los activos son muy sencillos y tienen un valor claro de mercado... Tenemos un margen de seguridad importante aunque la situación económica empeore en Italia"

10:49 ¿Pero entonces que tendría que hacer el BCE? "Es que el BCE no tendría ni que existir, en nuestra opinión. Es lo que comenta la economía austriaca", dice. Y afirma que "España tiene que pasar una crisis, antes o después. El mercado a corto plazo no es una garantía para saber si una decisión es buena o no. A veces es incluso esquizofrénico".

10:47 Bernad: "No miramos la prima de riesgo en España, sino si se hacen las cosas bien o mal. Comprar deuda pública española con dinero nuevo imprimido por el BCE no es bueno ni para Europa ni para España. No nos parece que esto se haya hecho bien. Reconocer el problema de los bancos ha sido una cosa buena y la reforma laboral también. Todo lo que consiste en reducir gasto público es bueno para la economía española"

10:45 Bernad: "Tenemos una lista de compañías que seguimos en Europa, de unas 200 empresas. Buscamos sólo muy buenos negocios".

10:40 Bernad: "Nuestro método de inversión es valor y precio. Nada más. A veces somos accionistas muchos años y a veces en unos meses nos hacen una opa y salimos".

10:40 Bernad: "La bolsa china también está más barata que la americana, pero hay dos tipos de compañías: las de mayor calidad, que sí están caras. Y las semipúblicas, que están baratas"

10:38 Bernad: "La bolsa europea está más barata que la bolsa americana. Nosotros somos muy selectivos. En la cartera global 15 compañías son el 62% de la cartera. Tenemos 15 joyas entre manos".

10:35 Bernad prefiere no haber de las compañías concretas en las que han iniciado compras, pero reitera que no en bancos ni Telefónica.

10:30 Bernad: "En España se están haciendo cosas correctas, como la reforma laboral. Y se están haciendo cosas mal también, como las subidas de impuestos, que sólo generan agonía. Creemos que la situación del mercado doméstico ha mejorado y hemos hecho algunas compras en el mercado local, pero con posición inicial. Pero todavía no tenemos acciones de bancos españoles. Si no estuvieran protegidos no sobrevivirían, y sólo invertimos en empresas que conocimos. Tampoco tenemos Telefónica".

10:25 Insiste @ Esteban en cómo le puede afectar la caída de las exportaciones. Pone un ejemplo de una compañía. " BMW está ganando mucho dinero en China y en beneficios ya está a la par que su mercado tradicional de toda la vida".

10:25 Bernad: "China es un mercado extremadamente competitivo. A veces le preguntas a las compañías quién es su competencia y te dicen que no lo saben, porque mañana pueden tener uno nuevo. Dentro de 10 años la economía china será el doble que ahora". Aunque reconoce que la debilidad de las economías occidentales  está afectando mucho a las exportaciones.

10:20 Pregunta de @ Parras sobre China. "Sí, Álvaro Guzmán de Lázaro acaba de estar allí. Nosotros no pensamos que vaya a crecer al 10% siempre, y desde que hemos leído que la desaceleración anunciada es pasar a crecer al 6% o 6,5%... Creemos que el crecimiento a largo plazo en china es sostenible. Se produce sobre todo por la cultura de ahorro y de trabajo. Viene por incremento de productividad y competitividad".

10:20 Bernad: "Sin ignorar los problemas de fondo que hay en Europa, y sin descartar que volvamos a ver momentos de pánico, creemos que es un muy buen momento para invertir a largo plazo".

10:17 Bernad: "Actualmente hay mucha volatilidad y mucha incertidumbre, y eso genera oportunidades".

10:15 Bernad: "Nuestros clientes comparten nuestra misma filosofía. Entienden que el mercado es volatil pero que la volatilidad no es un problema si compartes esta filosofía".

10:10 Bernad: "Tratamos de aprovecharnos del excesivo énfasis a corto plazo que vemos en los mercados, invirtiendo a largo plazo en buenos negocios y a precios atractivos".

10:05 Ya hemos empezado el evento. Ronda de presentaciones. Y en seguida os vamos transmitiendo los comentarios.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User