Así le va a los fondos de inversión católicos en 2025 tras la elección de León XIV como Papa

Así le va a los fondos de inversión católicos en 2025 tras la elección de León XIV como Papa

Me gusta
Comentar
Compartir
El nuevo Papa, León XIV.

¡Habemus papam! El cardenal Robert Francis Prevost (Chicago, 1955) ha sido elegido en el Cónclave como el 267º Papa de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del Papa Francisco. Tras haber escogido el nombre de León XIV, se ha convertido en el primer estadounidense en ocupar este importante cargo eclesiástico.

La Iglesia Católica cuenta con aproximadamente 1.406 millones de fieles en el mundo. Debido a ello, el catolicismo es la religión más grande del mundo, con una proporción de aproximadamente el 17,67% de la población mundial. 

Al igual que ocurre con los fondos de inversión con criterios de sostenibilidad, algunos inversores quieren asegurarse que aquellos productos financieros donde depositan su patrimonio o parte de él no son contrarios a los preceptos católicos. Ante esta situación, algunas gestoras han lanzado fondos de inversión que siguen la Doctrina Social de la Iglesia

Con motivo de la elección de León XIV como Papa, hemos querido repasar cómo les está yendo a estos fondos de inversión católicos en 2025. Ahora bien, hay que ser conscientes de la gran volatilidad que ha habido este año en los mercados financieros por las decisiones políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Uno de los fondos de inversión católicos más conocidos en España es el Santander Responsabilidad Solidario (ISIN: ES0145821031). Este producto de Santander Asset Management, la gestora de Banco Santander, cuenta con un patrimonio de unos 244 millones de euros, según los datos de Morningstar disponibles en la ficha del fondo.

Se trata de un fondo mixto defensivo en euros, que invierte principalmente en renta fija. La Fundación Pablo VI juega un papel fundamental en la cartera de este fondo. "Mínimo el 70% de la cartera cumple con el Ideario Ético fijado por la Fundación Pablo VI basado en los principios de la doctrina social de la Iglesia y la Comisión Ética es responsable de su cumplimiento, no pudiendo invertirse en activos que vayan contra estos principios", explica la gestora en su folleto.

Otra curiosidad de este fondo es que cede un porcentaje de las comisiones cobradas a ONG como Manos Unidas, Cáritas y Confer que apoyan el desarrollo social de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social.

Este fondo de Santander AM ha logrado una rentabilidad del 2,12% en lo que va de 2025 (valor liquidativo del 6 de mayo). Si se echa la vista atrás, lleva unas ganancias anualizadas del 1,16% en los últimos cinco años. 

La gestora Azvalor Asset Management tiene el fondo Azvalor Altum Faith Consistent Equity (ISIN: LU1814994353), que está asesorado por Altum Faithful Investing, una empresa de asesoramiento financiero capitaneada por Borja Barragán. Actualmente, este producto atesora un patrimonio de 23,2 millones.

Este vehículo de inversión promueve una inversión moralmente responsable basada en el magisterio católico. La decisión de inversión seguirá las Guías de Inversión de Altum, consistentes en aplicar un proceso de selección a la cartera del fondo.

Este fondo de Azvalor AM ha experimentado una pérdida del -6,53% durante 2025 (hasta el 7 de mayo). Más a largo plazo, lleva una rentabilidad anualizada del 21,29% a cinco años. 

La firma de asesoramiento Altum Faithful Investing también asesora el fondo de inversión Varianza Altum Faith-Consistent (ISIN: ES0167937004), un producto de la gestora Varianza, la firma liderada por Alberto Spagnolo, lanzado en abril de 2024.

Se trata de un fondo que invierte principalmente en renta variable. Al igual que en otros fondos, el equipo de Varianza aplica criterios extrafinancieros ASG ligados a los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia Católica a la hora de seleccionar valores. Por ejemplo, no se invierte en emisores que atenten contra la promoción de la vida, la promoción de la familia, la promoción de la dignidad humana y el cuidado y la protección de la creación.

Este fondo de Varianza ha conseguido una rentabilidad del 0,98% en lo que va de 2025, según el valor liquidativo del 7 de mayo. 


Asimismo, la gestora española Tressis cuenta en su catálogo con el fondo de inversión católico Conciencia Ética (ISIN: ES0121156022), que cuenta con el asesoramiento de Afi Inversiones Globales. El patrimonio de este vehículo de inversión se sitúa en los 17,9 millones.

Además de criterios financieros, el equipo de Tressis sigue criterios de inversión socialmente responsable, inspirados en los valores de la Doctrina Social de la Iglesia Católica y su ideario ético.

Este fondo de Tressis ha conseguido una rentabilidad positiva del 1,41% en 2025 (hasta el 7 de mayo). Más a largo plazo, lleva una rentabilidad anualizada del 3,19% a tres años. 

Otros fondos españoles que invierten teniendo en cuenta los criterios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica son el Sabadell Inversión Ética y Solidaria FI (de Sabadell AM), el Principium FI (de Singular AM) y el Bankinter Ethos FI (de Bankinter Gestión de Activos). 

El fondo de Sabadell ha logrado una rentabilidad del 2,08% en 2025 (hasta el 7 de mayo). Por su parte, el fondo de Singular ha logrado una revalorización del 0,61% (hasta el 6 de mayo). En cambio, el fondo de Bankinter ha sufrido una rentabilidad negativa del -1,50% (hasta el 7 de mayo). 

A nivel internacional, la gestora de origen alemán Allianz Global Investors cuenta con el fondo de inversión E.T.H.I.C.A., que invierte siguiendo los principios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Este producto invierte en renta variable de la eurozona y se lanzó en 2008 a iniciativa de la Conferencia Episcopal de Francia, según cuenta la gestora en su página web.

Este fondo de Allianz HI ha conseguido una rentabilidad positiva del 7,74% en lo que va de 2025 (hasta el 6 de mayo). Más a largo plazo, cosecha una rentabilidad anualiza del 14,27% a cinco años.

Asimismo, Invesco lanzó en 2019 un fondo cotizado en Bolsa (ETF) que ofrecía exposición al MSCI Europe respetando los criterios de inversión socialmente responsables y los valores de la Iglesia Católica. Este fondo, denominado Invesco MSCI Europe ESG Leaders Catholic Principles UCITS ETF (ISIN: IE00BG0NY640), lleva una rentabilidad del 5,24% (hasta el 6 de mayo). 

Más recientemente, la gestora de origen estadounidense Franklin Templeton lanzó en abril de 2024 un fondo cotizado (ETF) que tiene en cuenta los valores católicos a la hora de invertir: Franklin MSCI Word Catholic Principles UCITS ETF. Este seguía el rendimiento del índice bursátil MSCI World Select Catholic Principles ESG Universal y Low Carbon.

El índice excluye compañías de negocios controvertidos, como armas de fuego y armas nucleares, y restringe la inversión en empresas relacionadas con juegos de azar, tabaco y carbón térmico. Tampoco invierte en compañías relacionadas con el aborto y los anticonceptivos, las pruebas con animales y la investigación con células madre.

Este vehículo de inversión de Franklin ha experimentado una rentabilidad negativa del -6,90% en lo que va del año 2025, según el valor liquidativo del jueves 8 de mayo. 

Otro ejemplo de fondo de inversión católico español, aunque ya desaparecido, fue el Mutuafondo Impacto Social, un producto de Mutuactivos asesorado por la agencia de valores Portocolom. La gestora de la aseguradora Mutua Madrileña lanzó este fondo en abril de 2022 y estuvo disponible durante dos años.

"El fondo invertirá, principalmente, en compañías que busquen de manera activa mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, tanto a través de sus procesos y operaciones, como de los bienes o servicios que ofrecen. Del mismo modo, tendrá en cuenta la doctrina de la Iglesia Católica y tratará de evitar compañías que participen en sectores cuya actividad atente contra su ideario", explicaba la gestora en el momento del lanzamiento. 

Sin embargo, este fondo ya no está disponible para su contratación, porque la gestora le dio de baja el 7 de febrero de 2024 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras haber sufrido el reembolso de un partícipe que produjo un descenso muy importante del patrimonio. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User