BBVA ha presentado esta mañana resultados del tercer trimestre. Y por extensión de los nueve primeros meses.
El beneficio neto ha caído más de lo esperado por los analistas, hasta 1.656 millones de euros, en el conjunto de los nueve primeros meses. En el tercer trimestre todavía cae más, casi un 70%, hasta 305 millones de euros.
Pero esto se explica por las previsiones por insolvencia y para cumplir con la legislación aprobada por la reforma financiera, mirando las líneas de arriba de la cuenta, los números son mejores.
El margen bruto, el que al final mide la actividad puramente bancaria, ha sido en el tercer trimestre el segundo mejor de los últimos nueve trimestres, y casi un 20% superior al del mismo periodo del año anterior.
En España el margen mejora sensiblemente en el último trimestre, donde ha pasado de un margen neto de 756 millones de euros en el tercer trimestre a 1.008 millones en el tercer trimestre de este ejercicio. Aunque en estas cifras hay que tener en cuenta la incorporación de Unnim, que se hizo efectiva en julio.
En las cifras ajustadas que ofrece la entidad, el beneficio neto se reduciría levemente, desde 978 hasta 971 millones de euros.
Crecen los mercados latinoamericanos, que aportan la mayor parte de los beneficios de la entidad. México aporta un margen neto de 939 millones de euros, frente a los 866 millones del año pasado.
Mientras que América del Sur aporta 822 millones de euros, frente a los 625 millones de euros de un año antes.
En fin, a ver cómo los recibe el mercado ¿Qué os parecen?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.