Estamos esta mañana en las jornadas Funds Experts Forum organizadas por iiR Spain, de la que Unience está siendo red social oficial.
Y, entre los interesantes debates que se han producido esta mañana, ha habido uno realmente interesante, dados los distintos perfiles que confluían en la mesa. Dos EAFI, Capitalia Familiar y Profim, representadas por Beatriz Jaramillo y Juan Luis Sevilla, respectivamente y una banca privada de entidad financiera, de Banco Popular, representada por Miguel Ángel Peláez Pardo.
Básicamente, aunque el tema era más genérico el debate ha ido virando en cómo estarían dispuestos más a pagar los inversores por su asesoramiento financiero y cuál debe ser el modelo de ingresos que deben tener los asesores o las entidades.
Pongamos que hay dos alternativas:
- Pagar directamente una comisión por asesoramiento. Y que el asesor se dedique a buscar los productos más eficientes en costes para el inversor.
- No pagar la comisión directa y, en cambio, 'pagar' al asesor indirectamente con las retrocesiones. Es decir, cuando el asesor te hace una cartera de fondos (o te vende un fondo de fondos), que éste gane dinero por los descuentos en comisiones de gestión que le hacen las entidades o gestoras por llevarles ese patrimonio.
Personalmente, siempre he pensado que preferiría pagar la comisión directa al asesor. Pero ha habido un dato que me ha llamado la atención, en lo que a invertir en fondos al menos se refiere, que me hace dudar.
La diferencia entre contratar un producto directamente en plataformas o hacerlo vía banca privada de instituciones puede llegar a ser de 70 puntos básicos en comisión anual. Una pasta.
Si realmente la entidad es transparente conmigo y me dice cuánto dinero ganan a partir de mi asesoramiento, tirando números, quizá me lo pensaría muy mucho. Como ha dicho Francisco Roa, "la independencia puede ser un sentimiento, pero la transparencia es objetiva".
En fin, ¿cómo lo véis? Desde el punto de vista del inversor, ¿qué preferirías?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.