El pesimismo en el sentimiento inversor, en máximos

El pesimismo en el sentimiento inversor, en máximos

Me gusta
Comentar
Compartir
Los ánimos de los inversores siguen instalados en el escepticismo respecto a la evolución de los mercados en los próximos meses. Es la conclusión principal de la última encuesta mensual de sentimiento de mercado que realizan en conjunto Unience, la red social de inversores , y Morningstar, realizada entre el pasado 19 y 25 de septiembre. La opción 'bajista" se sitúa como la más escogida por los 171 inversores que participaron en la encuesta, el 92% particulares y el 8% restante profesionales de la inversión. En concreto, el 36% se muestra pesimista respecto a la evolución de los mercados en los próximos meses. En segundo lugar, se sitúa el optimismo , opción que seleccionan el 34% de los encuestados , mientras que el porcentaje que se decanta por la respuesta neutral se reduce hasta el 30%.

Como se puede ver en el gráfico sobre estas líneas, se trata de la primera vez en casi un año en la que la respuesta con más adeptos es la pesimista. Y, además, esto sólo había ocurrido dos veces desde que Unience y Morningstar realizan de modo conjunto esta encuesta de sentimiento de mercado desde diciembre de 2009. La primera fue en mayo de 2010 y la segunda en noviembre de ese mismo año , y en ambas ocasiones los mercados vivieron fuertes repuntes en los meses siguientes . ¿Volverá a ocurrir lo mismo esta vez? De momento así ha sido en las dos primeras sesiones de esta semana.
Los profesionales, más optimistas
Eso en general, pero la situación cambia si segregamos las respuestas por particulares y profesionales . Entre los primeros, el 35,4% se declara bajista, por delante del 32,9% de alcistas y el 31,6% de neutrales. Pero entre los profesionales el sentimiento es mucho más esperanzador y la opción preferida es el optimismo, por el que se decantan un 46,2%, frente al 38,5% de quienes se declaran bajistas y un 15,4% de neutrales. Por lo tanto, parece que los profesionales empiezan a ver demasiado bajas las valoraciones de los mercados y empiezan a tener una actitud contrarían, frente al tono negativo del particular.
Bolsa española, la preferida en activos de riesgo
Dentro de las preferencias de inversión por activos para los próximos meses, hay una lectura que llama poderosamente la atención tanto en los pariticulares como en los profesionales: la renta variable española se convierte entre la opción preferida para los inversores como posible destino para su dinero en los próximos tres meses. Casi la mitad de los profesionales esperan invertir en ella en este periodo y un tercio de los particulares. Unas cifras sólo algo superiores de las que se ven sobre la renta variable europea, en la que también los inversores empiezan a ver oportunidades claras tras los desplomes recientes. El activo con menos adeptos es la renta variable Japonesa, por la que no se decanta ningún profesional y tan sólo un 0,6% de los particulares, mientras que los emergentes siguen perdiendo fans : apenas un 10% piensa invertir en estos mercados el próximo trimestre. En renta fija, nada de nada tampoco. El interés por la renta fija pública se desploma mientras que en bonos corporativos apenas se muestran interesados un 6%, La gran diferencia entre particulares y profesionales se ve en la gestión alternativa, donde sólo un 7% contempla invertir a corto plazo entre los primeros, frente al 23,1% de los profesionales. Entre las opciones más conservadoras, más de un 30% de los encuestados destinará parte de su dinero a depósitos o liquidez.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User