Esta semana se ha publicado el estudio que realizamos de modo conjunto
entre Burson-Masteller
, la compañía de comunicación y relaciones publicas, y Unience, la red social financiera
, sobre la comunicación de las salidas a bolsa en el Mercado
Alternativo Bursátil ( MAB
) y la percepción que tenemos los inversores de las mismas. El estudio
consta de dos partes diferenciadas. Y ambas tienen su cara y
cruz de la moneda
. En la primera parte, en la que se analiza la cobertura que han tenido
las operaciones, se evidencia que las compañías no están
teniendo la repercusión que les gustaría
en los medios y en los inversores al dar un paso tan importante en la
historia de una compañía, como es salir a bolsa. Salvo las primeras
salidas, y en concreto las que tenían ya más imagen de marca, como Zinkia
(que explotó el filón de sus dibujos estrella Pocoyó
) e Imaginarium
, el alcance mediático ha sido más bien escaso y, lo que es peor,
decreciente en cada nueva operación. Y aquí llega también el lado
negativo de la segunda parte del estudio, que es la que gira alrededor
de la encuesta que realizamos a los usuarios de Unience
. Hablamos del desconocimiento que se percibe entre los inversores de
las compañías cotizadas en este mercado, cuando en realidad muchos, el
56%, sí contemplan este mercado como una alternativa válida
de inversión
. Parece que sólo los inversores que están realmente interesados en
este mercado y buscan decididamente la información sobre estas compañías
se encuentran con ella. Sin embargo, quienes no buscan la información
de manera proactiva, a duras penas reciben una información que en el
95% de los casos
les resultaría interesante conocer
. Curioso, prácticamente el mismo porcentaje de usuarios de Unience que
aún no ha invertido en compañías del MAB según nuestra encuesta. El lado
positivo de ambas partes del estudio es, precisamente, lo mucho que se
puede avanzar para que MAB sea un mercado de éxito. También al mercado
británico AIM, que ahora se tiene como ejemplo en Europa, le costó
arrancar en sus orígenes y generar la visibilidad necesaria. Os dejamos
aquí con el informe, que os podéis descargar para leerlo tranquilamente
en PDF.
Informe
La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Para terminar, desde Unience queremos agradecer públicamente a los
amigos de Burson-Masteller, su trabajo para la realización de este
informe, que creemos puede ser muy interesante para sacar
conclusiones que nos lleven a mejorar la información, la
comunicación y los procesos de salidas a bolsa en el MAB.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.