Foro Medcap en directo

Foro Medcap en directo

Me gusta
Comentar
Compartir

Desde este post vamos a ir siguiendo lo más relevante del foro medcap, que reúne a las empresas españolas de mediana capitalización. 

Iremos haciendo comentarios tanto aquí, como en las fichas en Unience de las compañías. 

La agenda del evento, con el orden de intervención de las compañías, lo podéis encontrar aquí.

10:00 Fernández de Mesa: "Hemos asistido a un proceso de normalización, las condiciones financieras han mejorado y han vuelto a la normalidad"

Cita varios argumentos: "Mejora de los principales desequilibrios de la economía española y grandes avances en el proceso de integración monetaria. Sin duda alguna, la reducción del déficit pública ha sido clave en la mejora de las condiciones financieras. No tiene parangón nuestra reducción del déficit" 

"Si analizamos el endeudamiento privado, la reducción tampoco tiene parangón en los mercados desarrollados"
 
También destaca "la reducción de los desequilibrios exteriores. Hemos tenido superávit de la balanza comercial y proyectamos este año un superávit de la balanza por cuenta corriente. Esto se ha producido por el aumento de las exportaciones, en un contexto tan complicado" 
 
Y también las reformas del sector financiero, que ahora es "el más transparente de la zona euro"
 
"El reto ahora es que la mejora de las conficiones financieras llegue al crédito a las pequeñas y medianas empresas"

09.55 "El mercado alternativo bursátil precisa de nuevos incentivos fiscales para atraer al inversor" Antonio Zoido, presidente de BME

09.50 Empieza el foro con las intervenciones de Íñigo Fernández de Mesa, secretario del Tesoro, y Antonio Zoido, presidente de BME.

10:35 Xavier Torres, (MoraBanc): "se encuentra facilmente valor en aquellas compañías no incluidas en índices y/o ETF."

10:45 Comienza la ponencia de Juan Grau, Presidente de EDM

10:51 Juan Grau, Presidente de EDM: Vamos a crear en la segunda parte de 2013 un fondo con acciones latinoamericanas para comercializar  un producto para respnder a la demanda de clientes iberoamericanos.

10:54 Juan Grau, Presidente de EDM: Tenemos tres reglas de decisión para elegir valores. Nosotros tenemos tres. (Fondo relacionado: EDM Inversion, FI )

  1.  Entender el negocio. Si no lo entendemos, no entramos. Y
  2. Nos tiene que gustar el management. El management tiene que ser entusiasta, y saber vender. Preferimos que un directivo de la compañía no nos cuente todo lo que sabe, a que haga promesas que no pueda cumplir.
  3. Precio. El precio ha de ser atractivo.

 

10:59 Juan Grau, Presidente de EDM: En el año 2012 nos reunimos 85 veces con compañías. Tenemos como costumbre no mover demasiado la cartera. Tenemos una rotación de cartera del 18%.

11:14 Juan Grau, Presidente de EDM: El tamaño muchas veces no dermina tanto si una empresa está o no está en el IBEX, como si lo puede determinar el volumen de negociación. Catalana Occidente puede ser un buen ejemplo de ello.

11:35 Joaquim Abril, gestor de BMN: Creemos en las opciones como manera de cubrirse en el caso de no acertar de la tendencia a tiempo.

11:40: Xavier Torres: No usamos opciones como instrumentos de cobertura.Usamos futuros a tal efecto.

11:40 Juan Grau: En los últimos años  de crisis ha sido cuando hemos encontrado las mejores oportunidades de inversión.

 

12:01 Comienza la conferencia titulada "ESTRATEGIAS ACERTADAS DE INTERNACIONALIZACION"

12:30 Juan Ignacio Egaña, de Natra: A pesar de no mejorar la cifra de ventas, si hemos mejorado las cifras de rentabilidad.

12:35: Juan Ignacio Egaña, de  Natra: Ligar las compras de cacao a las ventas ha sido uno de los mecanismos más relevantes a la hora de mejorar la rentabilidad

12:45: Juan Ignacio Egaña, de  Natra: La reducción de la deuda, en parte viene acompañada por la la venta de activos. Naturex la vendimos cuando alcanzó un precio razonable.

13:04: Enrique Fernandez- Cardellach de  Fersa Energias Renovables SA : Lo importante es para Fersa proteger los activos en España. Realmente si vemos el mundo, vemos muy pocos países que hayan regulado en contra del sector renovable. España se ha catalogado como una excepción.

13:05: Enrique Fernandez- Cardellach de Fersa Energias Renovables SA :Intentamos transmitir que el riesgo España está siendo compensado con la internacionalización de la instalación de MW fuera del país.

13:08  Ignacio Artacoz Barrena de CIE AutomotiveCotizar en bolsa nos es fundamental para nuestra financiación. El crecimiento asiatico también encajaría con una cotización en la bolsa asiatica.

13:15 Comienzo de la conferencia TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

 

13:36 Jose Manuel Arrojo, Service Point: Vamos a tener menores ventas que el año anterior, ya que hemos decidido liquidar Francia.

 

13:40 Jose Manuel Arrojo,  Service Point: Lo que ha hecho service point en los últimos años ha sido reestructurar la compañía. El margen de EBITDA va a estar entre el 6 y 7%. El objetivo a largo plazo esta en un 14%.

 

13:43 Jose Manuel Arrojo,  Service Point : Vamos a focalizar todo el backoffice de la compañía en Barcelona.

 

13:44 Jose Manuel Arrojo,  Service Point : El papel aunque decrece, la impresión digital aumenta, como consecuencia del aumento de capacidad de proceso de información que da la informática.

13:46 Jose Manuel Arrojo,    Service Point   : Toda la impresión de Eurovisión, la hicimos nosotros.

13:48 Miguel García Duraz de Ezentis: Desde que el equipo actual llego a management, se planteo dos objetivos. Centrarse en el core-business, y acercarnos a Ámerica Latina.

13:51 Miguel García Duraz de  Ezentis: El 90% de nuestra facturación viene de Ámerica Latina.

13:52: Miguel García Duraz de  Ezentis:Nos centramos en electricidad, telecomunicaciones, y agua. América Latina tiene necesidad de infraestructuras de agua y electricidad.

14:04: Javier Martín, de Tecnocom: Las empresas españolas tenemos una ventaja diferencial a la hora de competir en los países de america latina por afinidad cultural, y otras razones.

 14:13 Javier Martín, de  Tecnocom : Cuando vamos a Colombia, o México, muchas veces nos encontramos con la misma competencia que nos econtrabamos aqui.

 

Empieza la conferencia  "REFORZADOS EN TIEMPOS DIFÍCILES"

 

 

16:07: Toma la palabra Antonio Hernandez Callejas, CEO de Puleva.

16:12 Antonio Hernandez Callejas, CEO de  Puleva.: Hemos realizado fuertes inverisones en macroplantas. En Memphis por ejemplo, hemos invertido en una planta de 120M, que ha sustiudo a cuatro antigua.

16:14 Antonio Hernandez Callejas, CEO de  Puleva: Cuando liquidamos las inversiones en inmuebles en 2008, algunos accionistas me acusaron de dilapidar el patrimonio de la sociedad.

 

16:15 Antonio Hernandez Callejas, CEO de  Puleva: Queremos ser una empresa que de respuesta agil. La creatividad tiene las puertas abiertas no sólo de mi despacho, sino del resto de los ejecutivos de la compañía

 

16:19 Toma la palabra D. Jose Miguel García, CEO de Jazztel

16:20  D. Jose Miguel García, (  Jazztel): Hemos superado durante los últimos 5 años todos los resultados del guideance ofrecido a los analistas. Incremento de cuota de mercadom y número de líneas.

16:22  Jose Miguel García, (  Jazztel): El mercado irá hacia la convergencia (fijo más movil). Durante los próximos años, el mundo de las telecomunicaciones va a pasar de ser un mercado de fijos y móviles, a un entorno en el que sino ofreces fijo + movil, serás rapidamente excluido de mercado.

 

16:22  Jose Miguel García, (  Jazztel ): Nuestro siguiente objetivo es la fibra óptica.

 

16:22  Jose Miguel García, (  Jazztel ): Tenemos que invertir en elementos diferenciadores que nos permita diferenciarnos del resto de competidores más grandes.

 

Toma la palabra  María José Leal, Directora de Estructura Financiera de Prosegur.

 

16:30 María José Leal,(  Prosegur): Tenemos tres pilares para nuestro proyecto

  1. Crecimiento Vertical
  2. Crecimiento Horizontal
  3. Control de gastos interno

 

16:32 María José Leal,(  Prosegur): Referente al crecimiento horizonal, hemos hecho servicios de consultoría, íncluso de ATM.

 
16:32 María José Leal,(  Prosegur):: Hemos controlado el gasto no apretando a nuestros proveedores, sino mendiante la inovación.
 
16:33 María José Leal,(  Prosegur): Por último, hemos sido muy prudentes con el endeudamiento.
 
 

Comienza la ponencia de   Raúl Gómez, CFO de Vidrala ( Vidrala)

16:39    Raúl Gómez, ( Vidrala): El vidrio sigue siendo el embase preferido para los productos de mayor calidad.

16:43    Raúl Gómez, ( Vidrala): Hemos reducido la deuda neta/ EBitda  de 2,2 x a 1,5 x.

16:43    Raúl Gómez, ( Vidrala) Para nostros el sur de Europa , sí es positivo para el consumo de Vidrio.

17:15 Comienza la última mesa del día 1 de este foro Medcap, del sector financiero.

Gloria Ortiz, CFO Bankinter: "Las penalizaciones a los extratipos ha acabado con la guerra de depósitos" Y ha reducido el coste de los depósitos con fuerza

17:20 Ortiz  Bankinter:: "En banca privada, una de nuestras apuestas estratégicas, hemos cambiado de un modelo de banco ejecutor a un modelo de más asesoramiento y mayor gestión de patrimonio. Hemos fichado banqueros de la competencia"

17.25 Ortiz  Bankinter:  "El crecimiento de morosidad está muy contenido en el primer trimestre, pero creemos que el año va a ser complicado". 

17.30 Ortiz  Bankinter: "No tenemos vencimientos de deuda en los próximos meses, sólo 600 millones en noviembre y ya no tenemos más hasta noviembre de 2014"

17:30 Ortiz  Bankinter: "Hemos caído un 6% en hipoteca residencial, pero la financiación a empresas sigue creciendo. Los bancos queremos prestar pero la demanda solvente no abunda"

17:35 Rafael de Mena ( Popular): "Hemos presentado un margen de explotación muy bueno, creciente"

17:38 Rafael de Mena ( Popular): "La morosidad seguirá impactando en los próximos trimestres, no sabemos hasta cuándo. Ante ello, se puede hacer muchas cosas, que es una clara separación del negocio core y el negocio non core"

17.40 Rafael de Mena ( Popular): "Necesitamos seguir haciendo esfuerzo en provisiones, que da bastante seguridad a los inversores"

17.44 Rafael de Mena ( Popular): "La guerra de depósitos no tenía ningún sentido, se tendría que haber acabado antes"

17.44 Rafael de Mena ( Popular): "El tipo de los depósitos tiene que seguir reduciéndose. Y los tipos de los créditos se han elevado en demasía, tenemos que entrar en una fase del crecimiento del crédito, y de una bajada del coste, y eso nos lo va a permitir la caída del coste de los depósitos"

17.50 Rafael de Mena ( Popular): "Los ingresos van a ser menores de los que esperábamos hace meses, pero vamos a intentar compensar desde la gestión"

18:00 Rafael de Mena ( Popular): "Estamos haciendo una campaña para incentivar a las redes a aumentar los créditos. Queremos prestar, ese es nuestro negocio" Sobre todo para pymes y autónomos, dice.

18:10 Rafael de Mena ( Popular) "Bajo ningún escenario contemplamos hacer otra ampliación de capital. Vemos posibilidad Cero, sólo en un escenario totalmente catastrófico"

18:20 Bankinter: "El mercado no ha apreciado el valor de Línea Directa en la acción de Bankinter. Es un activo estratégico. El valor en libro de Línea Directa debe estar cerca de los 600 millones. No contemplamos la venta, pero sí un listing en el mercado para ponerla en valor"

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User