Más ruido arancelario y datos de empleo que darán pistas sobre la Fed

Más ruido arancelario y datos de empleo que darán pistas sobre la Fed

Me gusta
Comentar
Compartir

La incertidumbre por los aranceles comerciales y los datos de empleo de EEUU dominan este viernes el sentimiento de mercados

Los índices europeos siguen moviéndose a la baja en un contexto influenciado por las novedades arancelarias recién anunciadas por Donald Trump. Los índices europeos se anotan descensos que rozan el 2% en casos el Dax 30, el CAC 40 o el Eurostoxx 50. 

Por su parte, el Ibex 35 retrocede menos del 1%. El selectivo de la bolsa española logró resistir ayer el pesimismo general y cerró cerca de los 14.400 puntos (+0,11%), apoyado por el buen rendimiento de BBVA, que presentó resultados y anunció un importante pago de dividendos.

​💵​ Más aranceles

El foco está puesto en los aranceles. Ayer, Trump anunció un arancel mínimo global del 10%  y también la imposición de otros aranceles adicionales para varios países, por lo que los inversors estarán en la sesión de hoy "con 'la oreja puesta" en cualquier noticia procedente del tema tarifas", consideran desde Link Securities. No obstante, recuerdan, lo que suceda ahora todavía no es definitivo, ya que "la aplicación de las tarifas comerciales será dentro de 7 días, creando espacio para que pueda culminar algún acuerdo comercial adicional".

También quedan por anunciar los aranceles sectoriales (farma, semis, minerales críticos...), apuntan desde Renta 4 Banco, los cuales podrían conocerse en las próximas semanas. " Recordamos asimismo que la tregua con China finaliza el 12 agosto (se espera prórroga de otros 90 días, pero podría aumentar la volatilidad hasta que se cierre la negociación)", añaden estos expertos en su análisis diario de mercados.

🚩​ ​Otros datos para estar atentos

Además de las novedades arancelarias, hay otras publicaciones clave a las que prestar atención. En Estados Unidos se publica el dato de creación de empleo no agrícola de julio, cuya lectura esperada es inferior a la del mes anterior (104.000 frente a 147.000), y también se espera qeu la tasa de paro sua al 4,2%. Estas cifras serán relevantes en cuanto a seguir teniendo pistas para anticipar los próximos movimientos de la Fed sobre los tipos de interés: un informe con datos peor de lo esperado podría reavivar las expectativas de que el recorte llegue en septiembre. 

En Europa, se publicarán los datos finales de julio sobre la actividad manufacturera en Alemania, Francia, España e Italia, así como los datos preliminares de inflación en la Eurozona, con una inflación general de alrededor del 2%.

📈​ Cautela ante el ruido

En el frente empresarial las cifras de Apple y Amazon fueron mixtas, mientras que Meta y Microsoft publicaron buenos resultados. "Apple (+2,4% en aftermarket) bate, con China creciendo tras años consecutivos de caídas, mientras que las guías 3T 2025 de Amazon decepcionan y cae -6,6% el mercado fuera de hora", comentan los analistas de Bankinter.  

En su previsión para la jornada de este viernes, Bankinter considera que el "ruido en materia arancelaria, resultados más bien mixtos y macro débil pesarán sobre las bolsas". 

Y en este contexto, desde Link Securities esperan que "los inversores adopten cierta cautela ante tal 'avalancha' de información".


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User