"Seré el mayor generador de empleos que Dios jamás creó", dijo Donald Trump unas horas antes de su coronación como presidente de los EEUU.
Una frase muy bonita, que salió en muchos periódicos y podéis ver en
este vídeo... Pero que realmente puede resultarle imposible cumplir,
como veremos más abajo.
Veamos. ¿Quién serían los rivales de Trump en esta pelea en la
que él se ha metido contra otros presidentes de EEUU en la historia en
cuanto a creación de empleo?
De momento, según Wikipedia, lidera el ranking Clinton, que si sumamos sus dos legislaturas creó más de 23,5 millones de empleos. Le seguirían a cierta distancia Franklin Roosevelt y Ronald Reagan, en ambos casos por encima de los 16 millones de nuevos empleos durante su mandato. Obama se ha quedado en los 11 millones, que no está nada mal tampoco.
Entonces, para hacer honor a sus palabras, Trump debería generar 23,5 millones de empleos para superar a Clinton. ¿Lo conseguirá? Parece más bien imposilbe.
En la actualidad, tan sólo hay 7,4 millones de personas en
las listas del paro. Supongamos que tiene éxito en darle
puestos de trabajo a estas personas... Aún le quedarían más de 16
millones de personas que encontrar para ponerles a trabajar.
Una opción sería conseguir que la población activa se disparase. Es decir, que los americanos que han dejado de estar en búsqueda activa de empleo volvieran al mercado laboral. ¿Conseguirá Trump ese aumento en la población activa y darle a todos trabajo? En la actualidad, la tasa de población activa está en el 63%, lejos de los máximos del 67%. Pero esto ha ocurrido con la población creciendo.
Nunca ha habido tanta gente trabajando en los EEUU como ahora,
más de 152 millones de personas. Y en ese aumento ha tenido cierto
impacto la llegada de inmigrantes. Si está empeñado en cerrar
fronteras y dificultar los permisos de trabajo a los extranjeros, cada
vez le resultarámás complicado generar tantos empleos... ¿No sucederá
más bien lo contrario?
En determinados sectores ya ocurre. Robert Keynor, de Schroders, me contaba ayer en una conversación informal antes de esta entrevista que en algunas industrias, como la inmobiliaria, ya hay déficit de fuerza laboral en EEUU, se están construyendo menos casas de lo que cabría esperar porque no hay suficientes manos.
En fin, aunque el nuevo presidente americano está intentando hacer ver en sus primeros días que va a cumplir todo lo prometió en campaña, tendrá que hacer milagros o clonar a americanos, si lo quiere lograr.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.