"Los clientes nos piden que tengamos los avales con bancos no españoles"

"Los clientes nos piden que tengamos los avales con bancos no españoles"

Me gusta
Comentar
Compartir
Dentro de la mesa de innovación exportable en el foro Medcap , del que Unience es red social oficial , uno de los temas centrales ha vuelto a ser qué supone la situación en España para el desarrollo de estas compañías y su actividad. La respuesta de los participantes ha tenido dos líneas fundamentales: no afecta en lo operativo, porque los clientes buscan las mejores soluciones, pero sí a nivel financiero . Así lo explicaba Miguel Paradinas , director general de Técnicas Reunidas : "Es verdad que la penalización a la marca España nos está afectando en bolsa y es verdad también que a la hora de buscar avales también nos dificulta . Los clientes prefieren que los avales los presentemos con entidades financieras no españolas. Pero por capacidades tecnológicas e innovación no hay ninguna pega por ser españolas, casi al contrario". En esta misma línea se manifestaba José Domínguez , director tecnológico de Abengoa : "Resulta incómodo que dentro de España ver cómo está el valor de las compañías, hay alguna influencia en los avales, que nos piden que sean bancos no basados en España ... Aunque su negocio esté en todo el mundo. Pero a la hora de que vean nuestras soluciones no supone un lastre". Para José Domínguez , director de desarrollo estratégico de Indra , la marca España también tiene un efecto muy positivo: "La transformación en innovación tecnológica en España en los últimos 30 años ha sido espectacular y presentarte como una de las compañías que ha contribuido a esta transformación nos ayuda. Si quitas la espiral negativa que tenemos encima, somos compañías muy bien vistas a nivel tecnológico y competitivo. Es verdad que los problemas financieros te obligan a buscarte la vida, pero no te descalifican". Y abundaba Paradinas en este sentido: "Tenemos un problema cultural en España , nos lo creemos muy poco. Vamos con la cabeza gacha y esto nos merma un poco, vivimos de la cultura de que todo lo de fuera es mejor". Las tres compañías han coindicido al comentar que la innovación es muy importante, pero tanto casi como el timing de las mismas. Según José Domínguez, de Abengoa: "Tienes que medir bien los tiempos. Si te pasas por delante no tendrás mercado y si llegas tarde no serás competitivo . En el mundo de las energías verdes estamos en un ámbito de crecimiento y de grandes cambios en el mundo. Hay oportunidades en la innovación.". Para Indra: "El reto de nuestras compañías es estar cerca del rompiente de la ola, estar en la capacidad de aproximarse a un país y decirle que tienes una tecnología que le vendría muy bien para una necesidad que tienen o un proyecto que van a desarrollar". Sigue los resúmenes de las ponencias del foro Medcap desde este blog

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User