De hecho, tan sólo uno de cada cuatro saca una conclusión realmente positiva y confía en que esta crisis sirva para que el euro salga incluso reforzado, gracias a las necesarias reformas que se están llevando a cabo en unos plazos que sin la crisis se habrían extendido sin límite.
Entre quienes ven problemas, un 7% considera que, aunque la divisa persistirá, habrá diversos países que tendrán que volver a emitir monedas locales. Y la cifra se eleva hasta el 31,58% entre los que opinan que será solo uno el país que deberá dejar la unión económica y monetaria.
Curiosamente, ese mismo porcentaje aboga cree que no habrá salidas, pero considera que el euro perderá gran parte de su valor y de su importancia como moneda internacional.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.