La apariencia de un artículo es muy importante para conseguir repercusión. Por eso, hemos querido ampliar las opciones de cara a escribir nuevos posts en nuestros blogs personales o en los de grupos.
En esta versión hemos añadido herramientas que facilitan la organización de la información , entre ellas encontramos la creación de tablas, formatos de plantillas, la inserción de líneas horizontales y modificar las sangrías de los párrafos. Por otro lado, también han mejorado las opciones de visualización , con la incorporación de vista previa y maximizar, así como la aparición de los botones de buscar y reemplazar.
Además de las incorporaciones, se mantienen las funciones básicas que teníamos en la antigua web. En este artículo veremos dónde están ahora situadas las novedades y las herramientas más comunes, como estilo de texto (negrita, cursiva y subrayado) e inserción de imágenes, enlaces y archivos.
Vamos a hacer un repaso de los distintos bloques para saber para qué sirve cada icono:
El primero permite cambiar a una visualización del código HTML, esto sirve fundamentalmente para aquellos que saben un mínimo de programación o los que quieran insertar algún código desde otra web. Los siguientes iconos corresponden a las opciones de maximizar la caja en la que estamos escribiendo el artículo, imprimir y una vista previa para saber cómo quedará el post una vez publicado.
Estas son las opciones básicas de edición de artículos:
negrita, cursiva, subrayado y tachado.
Los siguiente iconos serán los correspondientes a la disposición de los textos. De izquierda a derecha encontramos: listas numeradas y con viñetas, reducir y aumentar sangría, orientación de los párrafos y dirección del texto.
Estas serían las herramientas más estéticas. La primera es la opción de insertar imagen, al pinchar nos aparecerá un cuadro con dos pestañas, la primera para cargar imágenes desde una URL y la segunda para subirlas desde nuestro ordenador.
A continuación encontramos tres de las grandes novedades del editor: la incorporación de tablas, líneas horizontales y plantillas predefinidas. Estas últimas nos permitirán dar una estructura al artículo, jugando con imágenes y tablas.
Como observación comentar que la opción de subir archivo se encuentra en “insertar / editar vínculo”, el último icono de todos. Entre las futuras mejoras estará incorporar el icono junto al de subir imágenes.
Estos dos apartados nos permitirán elegir el formato (tamaño del texto) y la fuente. Por primera vez podremos elegir qué tipo de letra elegir en nuestros artículos.
Los dos primeros iconos corresponden a opciones de pegar, siendo la diferencia que el primero pega el texto que tengamos en nuestro portapapeles con el mismo formato, mientras que el segundo pega el “texto plano”, es decir, sin formato.
Estas opciones son algunas de las novedades mencionadas. El primer icono es la opción de buscar en el documento, el segundo nos servirá para reemplazar palabras o frases por otras que indiquemos, y la tercera la posibilidad de seleccionar todo el contenido.
En este último apartado encontramos las opciones de insertar vínculo / subir documento, y su operación contraria (desvincular).
Estas opciones también están disponibles para la creación y edición de comentarios.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.