Mercados frontera: gráficos que invitan a tenerlos en cuenta

Mercados frontera: gráficos que invitan a tenerlos en cuenta

Me gusta
Comentar
Compartir

El tema de los mercados emergentes frontera cada es más popular a la hora de hablar de inversiones. En Unience ya los comentó en detalle Eduardo Antón en este post. También hay un interesante post de Perpe sobre su volatilidad

En las jornadas de Schroders con periodistas en las que he estado en Londres, ha habido un seminario específico sobre frontera, del que nos han hablado los gestores del Schroder ISF Frontier Markets. Todos estos gráficos están obtenidos de la presentación que han utilizado los gestores.

En realidad, por mercados emergentes frontera se entienden aquellos que no tienen los mercados de capital demasiado desarrollados. Aunque en realidad se les podría englobar dentro de los mercados emergentes, son un subtipo.  ¿Y qué países se incluyen dentro de los mercado frontera? 

¿Y qué tipos de países están considerados frontera? En el índice MSCI Frontier Emerging Markets tenemos esta composición geográfica actual, aunque en la próxima revisión el peso de África subirá al 30% porque baja Marruecos del índice de emergentes y en cambio bajará el peso de Middle East a cerca del 40%. 

Para empezar, esta ya es de por sí una razón para tenerlos en cuenta (lo de invertir ya depende del perfil de riesgo y estrategia de cada uno)

Y esta es la composición por sectores, comparada con la del índice MSCI de mercados emergentes y el de mercados desarrollados. 

También es una composición distinta, por lo que en ese sentido también ofrecen una exposición distinta al mercado. 

Cuando hablas con gestores relacionados con emergentes, uno de los temas que suelen destacar en general es que sus mercados suponen mucho menos de los mercados mundiales de lo que suponen sus economías en el concierto mundial. Es decir, que sólo para corregir ese desequilibrio los mercados este activo tendría que subir por encima del resto.

Y esto también se cumple en los frontera.

 

Además, no sólo eso, sino que la brecha se podría ampliar si los mercados no lo hacen mejor, ya que estos países siguen creciendo más rápido que el resto del mundo. 

Quizá por esto, la inversión extranjera sigue creciendo y lo hace cada año a un mayor ritmo, a pesar del efecto que han supuesto eventos como la primeravera árabe.

Inversion extranjera en frontera

También hay que tener en cuenta el efecto demográfico. Estos países crecen a un mayor ritmo que el resto de mercados emergentes y, por supuesto, que los desarrollados. Por lo tanto, mayor fuerza laboral. 

Muchos de estos países tienen también importantes reservas de divisas, que han obtenido sobre todo gracias al negocio petrolero y gasista, sobre todo en Oriente Medio. Y, según los gestores de Schroders, estas reservas se están usando para cambiar los modelos productivos y económicos del país, para crear más industria, lo que también sirve para generar mayor estabilidad política. 

También están diversificando en parte sus economías en Oriente Medio por el auge del gas del esquisto en EEUU y el impacto que pudiera tener en los precios de la energía.

Entre los riesgos, uno de los más evidentes es que son mercados con menor liquidez, aunque los gestores de Schroders insisten en que hay suficiente para invertir, que era algo que no se podía hacer 10 años atrás".

Sobre la debilidad en los gobiernos corporativos de las compañías, reconocen que es un problema en muchos países, pero no en otros, lo que hace clave la selección. 

Para terminar, les he preguntado por la capacidad en estos mercados, sobre todo después de que en mayo Franklin Templeton cerró el suyo a nuevas inversiones.

Según Schroders, ellos ven capacidad para gestionar hasta 2.000 millones de dólares en la región a día de hoy, frente a los 500 millones de dólares que tienen bajo gestión ahora mismo.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User