Ha empezado ya la Morningstar Investment Conference 2014, que hoy vamos a ir comentando en directo a través de este grupos fondos de inversión.
La primera mesa está siendo con Fernando Bernad, de Bestinver
Bolsa; Firmino Morgado, del Fidelity
Iberia, y Ricardo Cañete, de Mutuafondo
España.
Fernando Bernad, de Bestinver Bolsa
"Estamos en un 18% de liquidez en el fondo ibérico, con potencial entorno al 30%, no teníamos niveles similares de liquidez desde 200-2007
Nos empieza a costar encontrar valor y buenas ideas.
Principales posiciones en el fondo, algunas clásicas como Semapa, y otras nuevas como Galp.
Sólo tenemos un 18% de exposición a la economía españoñla en nuestras empresas
Invertimos en Bankinter, Bankia y Liberbank, que nos fue muy bien, pero ahora sólo tenemos una posición testimonial en Liberbank.
El negocio de gestión de activos es muy sencillo lo conocemos bien.
Tiene ventajas competitivas cuando el mercado está establecido, lo que
pasa es que no suele estar baratos. En Ashmore
hemos aprovechado que está más barata por la precupación sobre
emergentes y Aberdeen
también la vemos bastante barata ahora"
Firmino Morgado, del Fidelity
Iberia
"Todo lo que veo me apunta en la buena dirección. Dentro de Europa los países como Portugal o España van a ser los de mayor crecimiento de la economía en los próximos años. Los números me dan señal de optimismo.
Tengo mucha exposición a exportadoras y me centro mucho en mercado doméstico portugués y español.
Por primera vez en mucho tiempo, las empresas empiezan a analizar proyectos de inversión.
No sé cuándo va a volver el Ibex al 15.000, pero va a volver. Puede que en 2, 3 años… Pero la tendencia es positiva.
Sí vemos oportunidades de inversión por reestructuraciones. Un ejemplo es Colonial, que se ha quedado con baja deuda y nunca ha tenido problemas de activos.
Los mercados de salidas a bolsa están dinámicos, espero varias en las próximas semanas.
Invertí en Bankia, pero las vendí porque ya pensaba que había subido demasiado. Tiene ahora probablemente los mejores directivos de banca minorista del mundo.
España tiene una crisis financiera cada 10 o 15 años, pero de cada crisis sale mejor. Pienso que las fusiones no han acabado y creo que puede haber alguna operación sobre las medianas y una fusión entre grandes. La consolidación del sistema es muy buena, porque trae mayor disciplina de precio y de mercado
En Alemania vamos a ver en los próximos 5-7 años una crisis inmobiliaria como la pasada en España.
En telecoms, creemos que vamos a ver un proceso de concentración. Esperamos ver más consolidación, las compañías necesitan más rentabilidad para volver a invertir.
Por primera vez en mucho tiempo estoy mirando mercados emergentes. En
concreto, los de Europa, que están tocando valores muy interesantes.
Sberbank está cotizando a 0,4 de valor contable y es el mejor banco de
Rusia, y Rusia va a continuar ahí"
Ricardo Cañete, de Mutuafondo España
"Estamos muy positivos con la parte macro y la parte de largo plazo. Vemos mucho potencial en los márgenes empresariales.
Estamos viendo que el consumo está mejorando, las ventas de coches empiezan a mejorar, los hoteles han tenido muy altas tasas de ocupación
En el sector financiero estamos viendo oportunidades muy interesantes, aunque algunas historias de recuperación ya están muy jugadas, como es el caso de Popular.
Entre nuestras ideas de inversión, creemos por ejemplo que Sacyr es muy interesante. Entre las cíclicas, creemos que las televisiones están muy atractivas, la mejora de márgenes se producirá como en el resto de Europa
En el sector de telecomunicaciones vamos a ver una consolidación, que va a ser muy interesante para las compañías. Este proceso se va a acelerar. Telefónica va a jugar un papel muy claro. Puede ser que esté entre los que compran, pero el sector está tan deteriorado desde el punto de vista de ingresos que estas operaciones benefician tanto al comprador como al vendedor en bolsa"
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.