Hoy ha publicado resultados Ryanair. Es una compañía que suelo seguir y que, durante mucho tiempo, ha estado entre los mejores valores del sector de aerolíneas.
Sin embargo, me temo que ha pasado lo mejor para la compañía. No
tengo acciones, pero si las tuviera, probablemente me las quitaría ya
de encima. ¿Por qué? Unas cuantas razones:
- Tráfico estancado.
El volumen de pasajeros casi no le aumenta, apenas un 1%. Y, de
hecho, la compañía no descarta caídas en los próximos meses.
Ha revisado a la baja las previsiones de ingresos hasta entre 500 y 520 millones de euros, frente a cifras por encima de 550 millones que esperaba hasta ahora.
- Sin crecimiento a la vista en rentabilidad
Ademas, su poder de aumentar los ingresos vía precios cada día
es menor. La competencia es intensa... Y podría tener margen para
reducir los suyos.
No sólo eso, Ryanair se ha 'vendido' como una compañía tan de bajo coste que ante cualquier aumento de precio, mucha gente quizá preferiría pagar un poquito más para volar con otras compañías.
Cuesta pensar, además, en muchas nuevas rutas mucho más rentables que las actuales, con rutas a las principales ciudades europeas ya cubiertas.
- Y malas sensaciones en la presentación
Sí, es el factor más subjetivo de los que expongo, pero en la presentación de resultados hay diapositivas que encienden mi luz de alerta.
Entre ellos, presumir de haber alcanzado los 17.000 seguidores en Twitter en un mes, cuando lo lamentable es que no hayan tenido cuenta hasta ahora. O del éxito del calendario de azafatas en biquini... Señal de venta total...
Hay ha caído un 11% tras presentar estas cuentas... Mala pinta tiene la acción.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.