12:07 Javier Bohórquez: "El oro no vale para nada industrialmente, sólo es una divisa más".
12:03 Jorge Cruz: "Las opas nos dan alegría, pero casi prefiero que no nos la open y siga subiendo y bajando en el mercado, porque ya las conocemos bien".
12:00 Nos comentan que en cartera sólo tienen ahora mismo Repsol y BME, y con muy poco peso. Dicen que cada año una de las compañías que tienen en cartera suele recibir una opa
11:56 Bohórquez: "Me decepcionó mucho Merkel. Primero, porque en Fukushima el terremoto no se cargó la central, sino el tsunami. Segundo, porque no se puede salir al día siguiente anunciando una revisión de los planes de centrales, cuando no tienes riesgos en la costa"
11:54 Bohórquez: "A los países emergentes, bueno, emergidos ya, les da igual la energía verde, y ellos son los que dominan ahora la demanda de materias primas"
11:52 Bohórquez: "La materia prima en la que vemos más potencial es el gas natural". Nos comentan que no les gustan nadas las energías renovables porque son sectores subvencionadas. Si además le sumas que habrá paradas en energía nuclear de lo de Japón... El programa verde europeo ha quedado en entredicho con el problema de las nucleares.
11:50 Bohórquez: "Hay fondos tan grandes que tienen una capacidad enorme de mover los precios de las materias primas, de manipularlos, como pasó con el limón en Argentina hace unos años".
11:48 Bohórquez: "La plata tiene mucho potencial de crecimiento, pero también ha desaparecido de algunas industrias, como de la fotográfica, con la llegada de la fotografía digital"
11:45 Bohórquez: "Nuestro análisis está muy basado en una visión sectorial, a partir de la materia prima. Si está alto, como el cobre, es muy complicado encontrar compañías".
11:41 Cruz responde a una pregunta de Bodden sobre Britsh Gas y BHP: "Nos las miramos, pero no nos convencieron".
11:39 Bohórquez: "Ahora mismo tenemos un 33% de energía y un 17% en minería, y cerca de un 20% en alimentación".
11:35 Bohórquez: "El gas natural se descorrelacionó del petróleo en 2008 y todavía no ha corregido, por eso tenemos compañías de gas natural en cartera. En 2008, cuando el petróleo se fue cerca de 30 dólares, nos pusimos hasta arriba de petróleo"
11:34 Jorge Cruz: "En el petróleo a largo plazo lo que tienes que fijarte es en las bandas en las que se va a mover el petróleo".
11:32 Bohórquez: "Tenemos los precios de las materias primas normalizadas para valorar las compañías".
11:28 Bohórquez: "Vamos aflorando compañías que están infravaloradas. En nuestras carteras predominan también metales que no se han movido tanto, como el níquel".
11:25 Bohórquez: "América, en esta crisis, a parte de que esté dándole a la maquinita con los programas de emisión de billetes, es una economía muy competitiva, muy flexible, mucho más orientada y colocada en Asia"
11:23 Javier Bohórquez: "Nosotros pensamos que la divisa ganadora es el dólar y pensamos que se va a ir más cerca de 1 que de 2".
11:16 Habla Javier de la transparencia y destacamos que Toro Capital ha creado un grupo en Unience donde irá contando su visión del mundo. Es éste
11:13 Nos cuenta Javier que su estilo de inversión es value, pero con el area de expertise en materias primas. "Invertimos en compañías que tienen como colateral las materias primas".
11:08 Se presentan Javier Bohórquez y Jorge Cruz, los gestores de Toro Capital Sicav. Nos cuenta que lanzaron Toro después de ser presentados por Francisco García Paramés, el director de inversiones de Bestinver.
11:06 Ya estamos en directo en el Unience & Breakfast.Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.