Noticias
- Rajoy quiere que la banca rescatada reciba ya dinero tras el 12N El Gobierno baraja un escenario de activación del primer tramo de ayudas (unos 40.000 millones) que coincida con el calendario previsto de las reuniones europeas de las próximas semanas, lo que dejaría el desembolso para mediados de noviembre. Miquel Roig. Expansión
- Día casi triplica beneficio. El Grupo Dia registró un beneficio neto atribuido de 99,2 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone casi triplicar el logrado un año antes (+175,9%). Sigue su cotización aquí.
- La caída del gasto con tarjetas revela el agravamiento de la recesión Los importes de las transacciones con el dinero de plástico caen por primera vez en tres años. Se han reducido un 1,32%. El País.
- Las facturas atrasadas y las ayudas a la banca duplican la deuda en 2012 Las previsiones del Gobierno indican que el déficit ascenderá al 7,3% del PIB este año y, sin embargo, el aumento de la deuda pública duplicará esa cifra hasta alcanzar los 16 puntos de PIB. Las ayudas a la banca y el plan para pagar facturas atrasadas de comunidades y ayuntamientos explica que la nueva deuda generada multiplique por dos el déficit. Jaume Viñas
- Red Eléctrica aumenta un 1,5% sus cuentas por los mayores ingresos Red Eléctrica ha obtenido un beneficio neto de 337,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto al mismo periodo de 2011, gracias al aumento de los ingresos.
- La banca extranjera 'roba' depósitos por 11.000 millones en sólo cuatro meses. Las filiales de entidades como Barclays, ING Direct, HSBC, Citi, BNP Paribas o Mediolanum han incrementando su peso en el mercado de gestión de depósitos a pasos agigantados.
Analisis
- Descubra las cotizadas españolas con los beneficios más sólidos Grifols, Dia, Inditex, OHL, Red Eléctrica, Enagás y Técnicas Reunidas son las únicas compañías del Ibex que conseguirán incrementar su beneficio en 2012 y que mejorarán sus cuentas también el próximo año. C. Sekulits/D. Esperanza. Expansión
- Los alcistas aún no han dicho la última palabra en los mercados. La línea que separa la victoria de los alcistas de la de los bajistas sigue siendo fina, ya que la incertidumbre sobre cuando solicitará el rescate España, todavía inunda los mercados. elEconomista.
- ¿Punto de inflexión en los mercados? JP Morgan cree que esta semana será clave. La crisis que viene azotando a los mercados y a las economías de todo el mundo desde 2008 puede estar comenzando a aflojar. Esta es la opinión de uno de los analistas jefe de JP Morgan, Hajime Kitano
- La prima supera los 400 puntos ¿Se acabó el voto de confianza a España? La prima ha repuntado esta semana 28 puntos, y los analistas esperan que oscile entre los 400 y 420 en las próximas sesiones. Gema Escribano. Cinco Días.
- Empresas familiares para sortear la crisis Hay fondos de inversión especializados para invertir en estas firmas y otros que sólo reservan una parte de la cartera. Entre las fortalezas del sector destacan su visión de largo plazo, sus balances más sólidos y su mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades. G. Velasco. Expansión.
- Los hedge funds hacen negocio con la deuda griega Grecia camina renqueante hacia su sexto año consecutivo de recesión. La supervivencia de los servicios públicos depende de la ayuda financiera... Cinco Días.
- Los mercados a través de los gestores españoles que triunfan en el mundo. Iván Martín está de enhorabuena. Esta semana Citywire ha publicado la lista de los 1.000 mejores gestores, en la que Martín figura como el primer español de la misma. Pero, además, emprende una nueva aventura profesional en Santander Asset Management tras su paso por Aviva Gestión.
- Lo que el mercado espera hoy de Google: tableta de 10 pulgadas, nuevo móvil y Android 4.2. El gigante tecnológico convocó hace tiempo un evento para este lunes 29 de octubre y los rumores se dispararon automáticamente. La posibilidad de que presente un nuevo 'tablet' Nexus de 10 pulgadas fabricado por Samsung y que anuncie Android 4.2 han sido dos de los rumores más reproducidos. El Confidencial.
- La bolsa española, la más cara, pese al desplome durante la crisis. La bolsa española se ha convertido en la más cara del mundo pese a caer en los dos últimos años. elEconomista.
- Barclays survey shows bullish sentiment in case of Romney victory. El banco británico analiza el sentimiento de los inversores respecto a las elecciones en EEUU.
Opinión
- Patriotismo financiero y prohibición de cortos, mal negocio Por Daniel Lacalle. El Confidencial.
- A la espera Por Ismael de la Cruz.
- Realismo Español. Por Droblo
Otros
- Sumario de mercados
- Paridad euro - dólar (y otras divisas en tiempo real)
- Cotización del oro
- Economist's View
- Portadas de la prensa nacional e internacional
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.