Noticias
- Prosigue el rebote. El Ibex acecha los 7.900 puntos. La cita con el cierre mensual se presenta favorable para los alcistas, que quieren dar continuidad al rebote de ayer en Europa, que hoy sí tendrá la referencia de Wall Street. El selectivo español se acerca a los 7.900 puntos y la prima de riesgo cae a 416. elEconomista.
- Banqueros e inmobiliarios pugnan por entrar en el banco malo. Todos quieren un puesto en el ‘banco malo’. Es la nueva meca profesional a la que aspiran banqueros y promotores inmobiliarios descolocados tras la grave crisis que atraviesa el sector financiero y el negocio del ladrillo. .
- BBVA gana la mitad, pero mejora el margen neto. Analizamos las cuentas publicadas esta mañana por el segundo mayor banco español.
- Jazztel, otra vez muy buenos resultados. La crisis no hace mella en los resultados de Jazztel sino que potencia su estrategia de valor. Es impresionante ver como esta empresa lleva 4 años creciendo sin parar y cumpliendo fielmente con los objetivos fijados.
- Arcelor Mittal recorta el dividendo. El gigante siderúrgico ArcelorMittal ha decidido recortar el dividendo para 2013 a 0,20 dólares por acción (desde los 0,75 dólares de 2012) debido a "las difíciles condiciones de la coyuntura económica mundial" y con el objetivo prioritario de "reducir su nivel de apalancamiento".
- Grifols multiplica por cuatro sus ganancias. La compañía calatana fabricante de hemoderivados multiplicó por más de cuatro su beneficio de los nueve primeros meses del año, hasta 197 millones. Su facturación aumentó un 14,4% alcanzando los 1.959 millones.
- Banesto gana un 83% menos después de dotar 1.462 millones. Banesto ha reducido un 83,2% su beneficio neto atribuible entre los meses de enero y septiembre, hasta 50,1 millones de euros. Estos resultados se han logrado tras realizar dotaciones y saneamientos por un total de 1.462 millones de euros.
- El beneficio de Abertis sube el 69%. Abertis registró un beneficio neto de 1.003 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
Analisis
- ¿El banco malo reducirá el precio de la vivienda? El banco malo provocará un ajuste de los precios, continuando la senda bajista instaurada hace unos años, pero estos porcentajes no deben asustar a vendedores y creer los compradores que solo van a encontrar gangas. Expansión.
- Un banco malo pero sin inversores: nadie quiere entrar. Ha nacido con un capital raquítico porque los inversores no lo ven atractivo. elEconomista
Opinión
- Stop banca crimimal: se prohíbe comercializar estafas Por S. McCoy
- De la independencia de Cataluña y la UE: hechos tozudos para cabezotas testarudos Por Miquel Roig.
Otros
- Sumario de mercados
- Paridad euro - dólar (y otras divisas en tiempo real)
- Cotización del oro
- Economist's View
- Portadas de la prensa nacional e internacional
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.