Aunque parece una buena noticia la conocida hoy en el mercado
laboral, desde luego que no es para tirar cohetes precisamente si
miramos en detalle.
Cierto que ha sido el
mejor junio de toda la serie histórica, con un descenso superior
a los 120.000 desempleados menos. Pero no es menos cierto que esta
caída se explica en casi su totalidad por el efecto estacional y no
viene acopañada de un aumento de los puestos de trabajo. Todo lo
contrario: en junio se hicieron muchos menos contratos que en el mismo
mes de 2012.
Por lo tanto, parece que hay mucha gente abandonando el mercado
laboral. Imagino que, o bien, muchos emigrantes que vuelven a su país
de origen ante la falta de empleos, o bien, muchos jóvenes que salen
en verano a buscar fortuna en otros países. Si alguien puede aportar
más luz, agradecido.
En cuanto a la tasa de paro, donde está la buena noticia de la caída,
aunque con todos los matices que estamos señalando, continua además la
tendencia en la caída iniciada en marzo, y que comprende ya cuatro
meses de descenso consecutivo.
Copio de la nota del ministerio:
"El descenso de este mes ha mejorado en casi 30.000 personas
la que hasta ahora era la mayor disminución del paro, la registrada en
junio del año pasado, cuya bajada se situó en 98.853 desempleados
menos. Así, con el descenso registrado en el mes de junio, la cifra
total de paro se sitúa en 4.763.680.
El paro desciende en todos los sectores de origen de los
trabajadores en desempleo, salvo en agricultura. Así, en los
procedentes del sector servicios baja en 90.149 personas (-2,96%), en
los de construcción desciende en 18.516 (-2,56%), en los de
industria se reduce en 13.405 (-2,48%) y en el colectivo sin empleo
anterior baja en 6.648 (1,74%). Por el contrario, sube en el sector de
agricultura en 1.470 (0,75%).
El desempleo se reduce entre los hombres en 72.884 (-3,03%), en
relación con el mes de mayo y se sitúa en 2.332.609. Desciende también
entre las mujeres en 54.364 (-2,19%) y alcanza la cifra de 2.431.071.
Los hombres suponen actualmente casi el 49% del total de personas en
paro (48,97%), y las mujeres superan ligeramente el 51% (51,03%).
Hay que destacar la bajada registrada entre los jóvenes menores
de 25 años en 33.961 personas (-7,41%) respecto al mes anterior.
El paro registrado en este colectivo a lo largo de los últimos 12
meses ha disminuido en 28.940 personas, lo que supone un 6,39% de
caída interanual. Asimismo baja entre los que tienen 25 o más
años, cuya reducción es de 93.287 personas (-2,10%)"