El primer fin de semana de mayo se celebra el que probablemente es el evento financiero más popular del planeta: la conferencia anual de inversores de Berkshire Hathaway, la empresa de Warren Buffett.
Como siempre, será en Omaha, y sabemos que algunos Finecters estarán por allí, como @yoko, @RAFAEL_SOTO o @Paco-Lodeiro-Amado, entre otros. Yo este año descanso, tras tres asistencias consecutivas, pero me he vuelto a mirar hoy la carta anual de Berkshire y me he fijado en su cartera de empresas cotizadas (sus mayores negocios están en empresas no cotizadas).
Me ha picado la curiosidad de ver qué tal le está yendo en sus principales posiciones y me he hecho un par de cálculos, con la información que ofrece precisamente en la citada carta.
¿Y qué sale? Pues la barbaridad que podéis ver en el gráfico a continuación. Y eso que en estas cifras no se tienen en cuenta los dividendos que estas empresas hayan ido pagando.
Como se puede ver, el valor con mayores ganancias ha sido la gran jugada que se marcó en plena crisis financiera, cuando a cambio de fortalecer el capital de Bank of America, obtuvo la opción de comprar 5.000 millones de dólares en acciones seis años más tarde al precio de entonces. Buffett ejecutó su derecho el pasado agosto, a un precio de 7,14 dólares la unidad, un tercio de su cotización entonces.
Junto a este valor, destacan las tremendas ganancias en tres de sus clásicas, Coca Cola, American Express y Wells Fargo, y los espectaculares 6.200 millones de euros que se está sacando hasta el momento con una de sus compras que más llamó la atención del mercado: Apple.
Ahora mismo, Buffett no tiene minusvalías en ninguna compañía de las grandes cotizadas que tiene en cartera.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.