Claves del mercado | Los índices asiáticos registran importantes subidas
Viernes 14 de marzo
📈 Los índices asiáticos registran importantes subidas
Los principales índices bursátiles de China y Hong Kong registraron importantes subidas. El índice Hang Seng de Hong Kong avanzó más de un 2% hasta los 23.700 puntos. El Shanghai Composite aumentó un 1,81%, alcanzando los 3.419 puntos, mientras que el CSI 300, que agrupa las principales empresas de Shanghái y Shenzhen, subió un 2,43%, alcanzando su nivel más alto del año.
Este movimiento en los mercados se asocia a las medidas anunciadas por las autoridades chinas para fomentar el consumo interno. La Administración Nacional de Regulación Financiera ha instado a las entidades a impulsar el financiamiento al consumo y a fomentar el uso de tarjetas de crédito. Además, se espera que el lunes se ofrezcan más detalles sobre nuevas políticas en una conferencia de prensa. Estos anuncios han generado expectativas positivas en sectores como el de bebidas y el de vehículos eléctricos, cuyos valores han registrado avances destacados.
💰 El Ibex 35 se sitúa por debajo de los 12.800 puntos
El Ibex 35 inició la sesión de este viernes con una caída del 0,2%, situándose en 12.796,4 puntos alrededor de las 9:00 horas. La jornada está marcada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de España correspondiente a febrero.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, el mayor descenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Indra, que cedía un 1,36% en la apertura, seguido de Bankinter (-1,04%) y CaixaBank (-1,03%).
Por contra, en el lado de los ascensos, sobresalían Aena (+0,76%), Redeia (+0,74%) ye IAG, cuyas acciones subían un 0,73%.
Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres cedía un 0,09%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,42%, un 0,11% y un 0,07%.
📉 El PIB de Reino Unido retrocede un 0,1% en enero
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró en enero una caída del 0,1% en comparación con el mes anterior, tras haber crecido un 0,4% en diciembre de 2024, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS). En el inicio de 2025, el sector servicios mostró un crecimiento mensual del 0,1%, menor al 0,4% de diciembre. En contraste, la producción industrial cayó un 0,9%, tras haber crecido un 0,5% el mes anterior, mientras que la construcción descendió un 0,2%, manteniéndose en línea con diciembre.
En términos trimestrales, el PIB real creció un 0,2% entre noviembre de 2024 y enero de 2025, comparado con los tres meses anteriores. Dentro de este período, el sector servicios aumentó un 0,4%, mientras que la producción registró una contracción del 0,9%.
📈 El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% en febrero respecto al mes anterior, elevando su tasa interanual al 3%, una décima más que en enero. Se trata del nivel más alto registrado desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4%, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento del IPC interanual en febrero marca el quinto mes consecutivo de subidas. El INE atribuye este repunte al encarecimiento de la electricidad, en contraste con la bajada de precios registrada en febrero de 2024. Además, el IVA de la electricidad volvió al 21% desde el 1 de enero de 2025, tras haber estado en el 10% hasta finales del año pasado.
💰 Mapfre propondrá un dividendo de 0,16 euros por acción
Mapfre celebrará este viernes su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,16 euros brutos por acción. De este importe, 0,065 euros ya fueron abonados en otoño de 2024, mientras que los 0,095 euros restantes se pagarán en una fecha dentro del período comprendido entre el 15 y el 31 de mayo, según lo determine el consejo de administración.
Asimismo, la compañía propondrá la aprobación de un dividendo adicional de 0,0015 euros brutos por acción, con cargo a reservas de libre disposición.
Jueves 13 de marzo
🤷♂️ La incertidumbre, en máximos desde 2020
El uso del término "incertidumbre" en las noticias ha alcanzado su nivel más alto desde noviembre de 2020, según datos recopilados por Bloomberg. El gráfico muestra un aumento significativo en la frecuencia de esta palabra en las publicaciones diarias, lo que coincide con una escalada en las tensiones comerciales a nivel global.
📉 El Ibex pierde los 12.800 puntos al ceder un 0,3% en la apertura
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,26%, lo que ha llevado al índice español a situarse en los 12.770 puntos hacia las 9:00 horas.
En los primeros compases de la sesión, el mayor descentro del Ibex 35 se lo ha anotado Banco Sabadell, que ha cedido 1,12% en la apertura, seguido de ACS (-0,93%) y Acerinox (-0,91%).
Por otro lado, liderando los ascensos se encontraban Enagás (+0,47%), Rovi (+0,38%) y Unicaja Banco, cuyas acciones subían un 0,24%.
Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves en 'rojo', con descensos del 0,69% para Milán, del 0,36% para Francfort, del 0,25% para París y del 0,02% para Londres.
📉 Las bolsas europeas apuntan a una apertura a la baja, siguiendo la tendencia global
Este jueves se espera que los principales índices bursátiles europeos abran a la baja, acorde con el comportamientos de los índices estadounidenses y la bolsa asiáticas, que cerraron el día de ayer a la baja, según ha informado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.
"Por lo demás, comentar que esta madrugada el dólar parece estabilizado; que el precio del petróleo, tras repuntar con fuerza AYER, cede algo de terreno; que el del oro viene sin cambios; y que las principales criptomonedas vienen algo a la baja", ha añadido.
💰 Telefónica cierra la venta de su filial en Coloombia Millcom por casi 300 millones de euros
Telefónica ha alcanzado un acuerdo este jueves para la venta de su filial en Colombia a la teleco luxemburguesa Millcom por unos 368 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
En concreto, Telefónica ha acordado con Millcom la venta de la totalidad de las acciones que ostenta en su filial Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social.
Miércoles 12 de marzo
💰 Six gana 40,3 millones en 2024 frente las pérdidas del año anterior
El grupo Six, operador de las Bolsas suiza y española, regitsró un beneficio neto de 38,7 millones de francos suizos (40,3 millones de euros) en 2024, frente a las pérdidas de 1.005,3 millones de francos suizos (1.045,8 millones de euros) que obtuvo un año antes, según ha informado la compañía este miércoles.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 461,5 millones de euros, un 4,% mas a tipos de cambio constante y un 3,6% más a tipos reportados, mientras que el beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) fue de 101 millones de euros.
🇺🇸 Trump suspende la subida de aranceles a Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cambiar de opinión y esta vez ha sido en solo unas horas. El mandatario ha reconsiderado su intención de elevar los aracenles al alumnio y al cero procedente de Canadá al 50%.
El incremento de los aranceles estaba previsto que entrara en vigor este miércoles, pero, por el momento, ha quedado en suspenso. "Lo estoy considerando, pero probablemente sí", ha afirmado Trump ante los medios de comunicación cuando los periodistas le han preguntaso si se replanteaba incrementar los gravámenes.
💰 Inditex abonará un dividendo del 1,68 euros en 2025
El consejo de administración de Inditex someterá a la aprobación de la junta general de accionistas un incremento del 9% en el dividendo en el año 2025. De aprobarse, cada accionista de la compañía percibirá un total de 1,68 euros por título. Este abono está compuesto de un dividendo ordinario de 1,13 euros y un extraordinario de 0,55 euros.
El pago de esta cantidad se efectuará en dos partes iguales. La primera entrega, de 0,84 euros por acción, se abonará el 2 de mayo de 2025, mientras que la segunda, por el mismo importe, se realizará el 3 de noviembre de 2025. Este importe del segundo abono se corresponde a 0,29 euros del ordinario más 0,55 euros del extraordinario.
Martes 11 de marzo
📈 El Banco de España eleva su previsión del PIB al 2,7%
El Banco de España ha revisados dos décimas al alza su prevision de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español, alcanzando el 2,7% y ha mantenido sus perspectivas para 2026 y 2027 en el 1,9% y el 1,7% respectivamente.
El organismo ha señalado que pese a la coyuntura internacional, la economia española ha seguido sorprendiendo al alza y mostrando un ritmo de crecimiento "robusto".
No obstante, estas previsiones no incorporan explícitamente el posible impacto del incremento de los aranceles, por parte de Estados Unidos, a las importaciones procedentes de México, Canadá y la UE, o la posible flexibilización de las reglas fiscales europeas para elevar el gasto público en defensa.
💰 WisdomTree lanza dos nuevos ETFs centrados en la defensa y la energía nuclear
WisdomTree apuesta por la defensa y la energía nuclear. El proveedor de productos financieros ha anunciado este martes el lanzamiento de dos nuevos fondos cotizados en Bolsa (ETF) centrados en estas temáticas: el WisdomTree Europe Defence y el WisdomTree Uranium and Nuclear Energy.
El WisdomTree Europe Defence se une a la ola de inversiones en defensa, impulsadas por el Plan de la Comisión Europea de reforzar la defensa europea. Este acuerdo ha creado oportunidades a largo plazo en el ámbito de la defensa europea. De hecho, los países europeos se han comprometido a cumplir con el objetivo del 2% del PIB fijado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
📉 El Ibex 35 al borde de caer por debajo de los 13.000 puntos
El Ibex 35 ha caído un 0,57% en la media sesión de este martes, frente al descenso del 0,11% de la apertura, cotizando en los 13.008,70 puntos, en una jornada que sigue marcada por la incertidumbre geopolítica.
En este contexto, Amadeus era el valor que más caía del Ibex 35 en la media sesión (-5,23%), por delante de Grifols (-4,74%), IAG (-3,85%) y Puig (-2,58%).
Del lado contrario, Unicaja lideraba el selectivo (+1,48%), seguida por ACS (+1,03%), Endesa (+0,93%), Cellnex (+0,92%), Bankinter (+0,92%) y Solaria (+0,85%).
La evolución era desigual en el resto de los principales mercados europeos, con Londres también cayendo un 0,07%. De su lado, París subía un 0,35%; Fráncfort, un 0,50%; y Milán, un 0,35%.
📈 El euro supera los 1,09 dólares por primera vez desde la victoria de Donald Trump
El dólar alcanza la cuota mas alta de estos últimos tiempo. Ha alcanzado la cota de los 1,09 dólares por primera vez desde el pasado 6 de noviembre, el día después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en los que resultó vencedor Donald Trump.
Este aumento de la cota supone una subida del 0,6% respecto al cierre del día anterior y un 2,6% más respecto hace una semana.
💰 IAG se estampa en Bolsa ante la caída de Delta Airlines
Las acciones de IAG han caído este martes un 4,52% en Bolsa, arrastrada por el desplome de la compañía estadounidense Delta Airlines.
Los analistas de RBC Capital Markets aconsejan sobreponderar las acciones de la aerolínea, mejorando su precio objetivo hasta los 5,238 por título. Esto supone que la firma estadounidense le otorga un potencial de hasta el 37% desde su cierre del pasado viernes.
💰 El VIX se dispara hasta máximos de 7 meses
El índice de volatilidad Cboe (VIX), conocido como el "índice del miedo" de Wall Street, se ha disparado alcanzando los 29.56 puntos, su nivel más alto desde que en agosto del año pasado se dieran caídas puntuales en su primera semana.
Aunque luego se ha moderado hasta superar los 27 puntos, este incremento refleja una creciente preocupación entre los inversores sobre una posible recesión en Estados Unidos y las tensiones comerciales internacionales. Este repunte ha superado incluso al visto a mediados de diciembre.
Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las que no descartó la posibilidad de una recesión, han intensificado la incertidumbre económica, y por tanto han disparado a este índice. Además, la implementación de políticas comerciales proteccionistas ha generado temores sobre el crecimiento económico global.
💰 El Ibex 35 abre en rojo, por encima de los 13.000 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,11%, situándose en los 13.068 puntos a las 9.00horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de Wall Street, que cerró ayer con fuertes pérdidas de entre el 2% y el 4%.
En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Fluidra, que subía un 1,09% en la apertura, e Iberdrola (+0,98%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían IAG, que se dejaba un 4,69%, y Amadeus (-2,56%).
Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres cedía un 0,26%, mientras que París, Francfort y Milán subían un 0,29%, un 0,22% y un 0,09%, en cada caso.
💰 El Tesoro espera colocar este martes hasta 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses
El Tesoro Público español espera colocar este martes en 2.000 millones y 3.000 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos anunciado por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
La subasta será la primera en celebrarse tras la última reunion del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, en la que se decidió volver a bajar 25 puntos básicos los tipos de interés. Como resultado, la tasa de depósito (DFR) quedó en el 2,50%, la refeencia para sus operaciones principales de refinanciacion (MRO) en el 2,65%, y la de la facilidad del préstamo (MFL) en el 2,90%.
Lunes 10 de marzo
💰 Las bolsas estadounidense cierran con pérdidas de entre 2 y el 4 por ciento
Wall Street está experimentando una jornada de fuertes caídas este lunes, debido a crecientes temores de una posible recesión en Estados Unidos. Los principales índices bursátiles se tiñen de rojo, reflejando la preocupación de los inversores por el futuro económico del país.
El índice Nasdaq, centrado en el sector tecnológico, lidera las pérdidas con una caída del 3,9%, alcanzando su nivel más bajo en seis meses, aunque posteriormente se moderó la bajada. Las denominadas "siete magníficas" encabezan las pérdidas, con Tesla desplomándose un 13% y Alphabet perdiendo un 5%. Gigantes tecnológicos como Nvidia, Apple y Microsoft registran descensos significativos, con pérdidas que oscilaron entre el 3% y el 5%.
💰 El Ibex 35 se mantiene por encima de los 13.200 puntos en la apertura
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,08% lo que ha llevado al índice español a situarse en 13.267,9 puntos a las 9.00 horas, en un contexto todavía marcado por las tensiones comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra (+1,44%) y Ferrovial (+1,09%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Grifols (-0,91%) y Cellnex (-0,44%).
Las principales Bolsas europeas también han abierto en "verde" con subidas del 0,48% para Francfort, 0,39%, para París y Milán en cada caso, y 0,07% para Londres.
📉 El IPC de China retroece un 0,7% en febrero, la primera bajada en 13 meses
El índice de precios de consumo (IPC) de China ha registrado el pasado mes de febrero una caída interanual del 0,7% tras la subida del 0,5% observada en enero. Este fenómeno representa la primera bajada de los precios desde enero de 2024, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Los precios de los alimentos disminuyeron un 3,3% interanual, frente a la subida del 0,4% de enero, mientras que los precios de los productos no alimentarios bajaron un 0,1% y los precios de los bienes de consumo disminuyeron un 0,9%.
💰 Las bolsas europeas pendientes de la apertura de Wall Street
Este lunes se espera que las bolsas europeas se abran al alza, intentando recuperarse de la fuerte caída que sufrió muchas de ellas el pasado viernes, aunque va a depender de la proxima apertura de Wall Street, según ha informado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.
"Por lo demás, comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta, con las chinas liderando las caídas, lastradas por la constatación de que la economía del país ha entrado nuevamente en deflación; que el dólar estadounidense sigue cediendo terreno, aunque de forma marginal; que el precio del petróleo cae; que el del oro viene sin cambios; y que las principales criptomonedas se recuperan tras haber caído en el día de ayer con mucha fuerza", ha añadido.
🇨🇦 Mark Carney, sucesor de Trudeau: "Mantendremos los aranceles hasta que EEUU muestre respeto"
El Partido Liberal de Canadá ha elegido este domingo al economista Mark Carney como nuevo líder. El exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra sustituye a Justin Trudeau al frente del partido y del Gobierno.
El futuro primer ministro se ha comprometido a mantener los aranceles impuestos a Estados Unidos en respuesta a las tasas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su vecino del norte. "En mi Gobierno mantendremos los aranceles hasta que Estados Unidos nos muestre respeto", ha asegurado en su discruso de aceptación.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.
Si cuentas con más de 300.000€, cada decisión financiera importa. Una buena estrategia puede ayudarte a maximizar rendimientos, reducir cargas fiscales y asegurar la estabilidad de tu patrimonio. Completa este sencillo formulario y te conectaremos con el experto financiero ideal para ti en menos de 1 minuto: