Numerosas instituciones financieras se dan cita en MERGE Madrid del 7 al 9 de Octubre
Madrid se convierte en el punto de encuentro de la industria cripto desde Bancos y Fintech a startups pasando por protocolos y grandes corporaciones que están abrazando WEB3 como palanca de innovación
¿Quieres acudir al evento? Hazlo con Finect y llévate un 20% de descuento sobre el precio de tu entrada utilizando nuestro código FINECT20
Con más de 861 millones de usuarios globales, la industria cripto entra en una nueva fase: la adopción definitiva. En este contexto, MERGE Madrid 2025, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en el Palacio de Cibeles, se posiciona como el punto de encuentro imprescindible para entender, anticipar y liderar el futuro de las finanzas digitales y la tecnología blockchain.
En su tercera edición, MERGE reúne a más de 3.000 asistentes, 500 organizaciones internacionales y más de 200 ponentes de alto nivel, desde bancos centrales y grandes entidades financieras, hasta los principales protocolos blockchain, startups emergentes y corporaciones globales que ya están adoptando Web3 como palanca estratégica de innovación.
¿Tendrán los Bancos españoles su propia moneda digital estable?
Actualmente, las stablecoins se perfilan como la verdadera killer app de la blockchain, capaces de generar valor y utilidad incluso para usuarios ajenos al entorno cripto. Société Générale en Francia o Deutsche Bank en Alemania ya han lanzado sus propias versiones corporativas. En EE. UU., consorcios bancarios discuten la creación de stablecoins conjuntas para competir en eficiencia y escalabilidad.
MERGE Madrid 2025 se antoja el lugar perfecto donde estas iniciativas se analizarán y debatirán junto con el ecosistema nativo Web3 ya que está confirmada la presencia de instituciones nacionales e internacionales como Santander, BBVA, BNP Paribas, TowerBank, Wenia (Bancolombia) y muchas más…
Una semana para escucharlo todo: visión institucional, impulso tecnológico y cultura Web3
La edición 2025 de MERGE Madrid se expande para ofrecer una experiencia completa y multivectorial, creada en torno a una semana temática que conecta todas las capas del ecosistema. Desde el 7 al 12 de octubre, la ciudad acogerá desde mesas privadas con reguladores en MERGE Institutional el día 7 de octubre, hasta jornadas intensivas de programación y bootcamps durante MERGE Tech el día 10 y el Hackathon como colofón final durante el fin de semana.
Pero el núcleo central del evento será el congreso principal de los días 8 y 9 de octubre, y se convertirá en el lugar de convergencia abordando temas clave como negocio Web3, regulación global, finanzas digitales, arte inmersivo, experiencias culturales y estrategias de adopción. Esta estructura hace que tengan voz tanto los “decision maker” como los desarrolladores que están construyendo el futuro desde el código. MERGE convierte así a Madrid en ese puente real entre los mundos institucionales, técnicos y creativos que definen la evolución de la economía tokenizada.
MERGE se consolida como el puente de doble vía entre América Latina y Europa a través de Web3
MERGE Madrid reafirma su papel como punto de conexión estratégico entre Europa y América Latina, uniendo instituciones, gobiernos y empresas de ambos continentes en torno a la innovación Web3.
En ediciones anteriores han participado entidades como el Banco Central de Brasil, Banco Central de la República Argentina, Comisión Nacional de Valores de Argentina, Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, European Banking Authority y los gobiernos de Madrid y Buenos Aires, muchos de los cuales repetirán en 2025.
Este vínculo transatlántico cobra aún más sentido al celebrarse durante la Semana de la Hispanidad, posicionando a Madrid como capital de la cooperación iberoamericana también en el ámbito de la economía descentralizada.
Un line up de altos quilates
Si MERGE está creciendo en todos los sentidos, la agenda de ponentes no se queda atrás. El evento de este año presenta un curado line-up de lujo con más de 200 expertos y C-Level internacionales, cuidadosamente seleccionados para ofrecer una visión 360° del ecosistema Web3:
- Instituciones financieras tradicionales: destacan nombres como Coty de Monteverde (Banco Santander), Francisco Maroto (BBVA), y David Cunningham (Citi), Gabriel Campa (TowerBank), Pablo Arboleda Niño (Bancolombia), referentes en inversión institucional y adopción de criptoactivos.
- Proyectos Web3 nativos: estarán presentes voces influyentes como Staci Warden (CEO en Algorand Foundation), Cassie Craddock (Managing Director UK & Europe en Ripple), Robby Yung (CEO en Animoca Brands), Eric Piscini (CEO en Hashgraph), Charles d'Haussy (CEO en dYdX Foundation) o Robert Drost (CEO en Eigen Foundation) que están impulsando infraestructura, DeFi y la comunión de AI y WEB3.
- Grandes corporaciones y fintech: forman parte del programa directivos como Damu Winston (Global Head, Web3 Innovation en Amazon), Esteban Sadurni (Director de Digital Assets y Blockchain en Checkout.com), Michael Higgins (International CEO en Hidden Road), Dotun Rominiyi (líder de tecnología en London Stock Exchange Group) y Jaime de Mora (CTO en el área de startups y Unicorns en Microsoft EMEA), que representarán la función estratégica y técnica de la transformación digital.
Además, los grandes eventos tienen grandes apoyos y este año MERGE cuenta por el momento con el soporte de empresas de primer nivel como: BingX, Bit2Me, Ripple, ATH21, Boerse Stuttgart Digital, ikigii by Towerbank, Arbitrum, Asensi Abogados, Avenia, BSV Blockchain, Chainlink, CryptoMKT, EigenLayer, Finreg360, Lace, Notabene, Parfin, Stakely, Taurus, TRM Labs y WOW!?
¿Te interesa? ¡Ven a Merge Madrid con Finect y llévate un 20% de descuento!
Consigue tu entrada con un descuento especial del 20% a través de este enlace o utiliza el código FINECT20 en el momento de adquirir tu entrada. Puedes acceder también a través de esta imagen:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.