"La debilidad del dólar invita a rotar las carteras de inversión"

"La debilidad del dólar invita a rotar las carteras de inversión"

Me gusta
Comentar
Compartir

Artículo escrito por Lale Akoner, analista de eToro

La reciente caída del dólar estadounidense tiene consecuencias reales para los inversores. Con el debilitamiento del dólar frente al euro, el yen e incluso el oro, es momento de reconsiderar si su cartera está demasiado vinculada a los activos estadounidenses.

Antes de tomar cualquier decisión, conviene evaluar si la caída del dólar es significativa para su situación. Los inversores con diversificación global suelen acoger con satisfacción las fluctuaciones cambiarias, mientras que aquellos con una fuerte inclinación hacia las acciones y bonos estadounidenses pueden ver cómo la caída del dólar reduce la rentabilidad real y el poder adquisitivo.

Los inversores que buscan impulso para las ganancias pueden optar por la renta variable extranjera. Las acciones extranjeras, especialmente en economías orientadas a la exportación como Alemania, Japón y Corea del Sur, suelen beneficiarse de un dólar más barato. Sus productos se vuelven más competitivos a nivel mundial, impulsando las ganancias corporativas. Los mercados emergentes también han tenido un rendimiento destacado. En el primer trimestre, las acciones chinas y coreanas lideraron el alza en los fondos de renta variable de mercados emergentes, gracias en parte a la debilidad del dólar, que redirigió los flujos de capital. Si ha estado demasiado tiempo en el tren de las mega-capitalizaciones estadounidenses, una inversión en el extranjero podría ayudarle a restablecer el equilibrio.

El oro no solo brilla. Es más que una cobertura y se ha convertido en el sorpresivo ganador de la devaluación de la moneda. De hecho, el dólar ha perdido casi una cuarta parte de su valor frente al oro. Una asignación modesta puede actuar como amortiguador en tiempos turbulentos, ofreciendo protección contra la inflación y la inestabilidad geopolítica. Una mayor exposición a materias primas, como energía, metales y agricultura, también suele aumentar cuando el dólar cae.

Los inversores que buscan un mejor equilibrio cambiario podrían diversificar su exposición cambiaria. Mantener su patrimonio en una sola divisa concentra el riesgo. Algunos inversores están asignando activos denominados en euros, yenes o francos suizos. Otros utilizan fondos internacionales con clases de acciones con cobertura cambiaria para ampliar la red de seguridad y neutralizar el riesgo cambiario. La clave está en la alineación: los inversores estadounidenses que anticipan una continua debilidad del dólar suelen no tener cobertura para captar ganancias en el extranjero, mientras que los inversores europeos o británicos con activos estadounidenses podrían preferir la cobertura para mitigar las pérdidas cambiarias.

Los inversores que buscan preservar los ingresos por bonos podrían reconsiderar la renta fija. Los bonos del Tesoro estadounidense podrían parecer menos atractivos en un contexto de dólar más débil y mayor inflación. En su lugar, considere bonos de corta duración, TIPS y deuda internacional de alta calidad, especialmente de mercados desarrollados estables o economías emergentes cuidadosamente seleccionadas. Estas medidas pueden ayudar a preservar la rentabilidad y a aumentar la resiliencia global.

El tropiezo del dólar no requiere una reforma completa; sin embargo, ignorar esta tendencia corre el riesgo de quedarse atrás. El liderazgo económico rota, y las carteras deberían rotar con él. Una inversión inteligente en activos internacionales, coberturas contra la inflación como el oro y la diversificación de divisas podrían ayudar a compensar el lastre del dólar y generar nuevas fuentes de rentabilidad.


Este contenido ha sido elaborado por eToro


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User