La Inteligencia Artificial ha llegado con fuerza al mundo de la inversión, pero ¿realmente entiende los mercados?
Nicolò Carpaneda, fundador y CEO de Pantar.ai, analiza cómo la IA interpreta los datos, detecta tendencias y contrasta las señales humanas con las decisiones automatizadas. ¿Estamos ante una revolución o una nueva burbuja tecnológica?
Según Nicolò, existe una dicotomía entre las alarmas macroeconómicas (riesgos geopolíticos, empleo estadounidense, inflación) y las señales positivas de los mercados de renta variable y el oro, impulsadas por el momentum y la demanda de bancos centrales.
El principal riesgo identificado es el crédito privado en Estados Unidos, mientras que no considera una preocupación inmediata la burbuja de la IA.
Te puede interesar:
- "Me da vértigo la valoración de la IA": entrevista a Pablo Gil
- Mejores plataformas para invertir en fondos de inversión 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.