Un continuado aumento del precio del petróleo complicaría la política monetaria, según EdR

Un continuado aumento del precio del petróleo complicaría la política monetaria, según EdR

Me gusta
Comentar
Compartir

El precio del petróleo no para de crecer, de hecho en marzo ha repuntado más de un 10%, al pasar de 82 a 90 dólares por barril. Unos mejores datos económicos de lo esperado, el aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la política de menor producción de los miembros de la OPEP+ son las principales causas que han motivado la subida del crudo.

En este sentido, según opina Manuel Maleki, economista en Edmond de Rothschild, un aumento del precio del crudo durante más tiempo complicaría probablemente la política monetaria de los bancos centrales y, más concretamente, su forward guidance. Según prevé Maleki, debido a una posible ralentización económica mundial para 2024, el precio del petróleo se situará “en una horquilla entre 75 y 85 dólares por barril”.

Asimismo, un aumento del precio de la energía implica una mayor incertidumbre sobre la situación económica en general. “Por un lado, podría implicar más inflación debido al mayor precio de la energía para los hogares y las empresas, pero por otro lado podría reducir la actividad debido a su efecto depresivo para los países no productores, como en Europa”, explica Maleki.

No obstante, esta situación no sería la misma para Estados Unidos, ya que al ser el primer productor de crudo, el impacto sobre su economía será casi nulo, pero sí tendrá un impacto positivo sobre su inflación.

Por lo tanto, un precio del crudo más alto y una mayor incertidumbre podrían reducir la velocidad de descenso de los tipos de interés de los bancos centrales. “Además, un aumento de los precios energéticos podría afectar a su política monetaria, que podría adoptar un tono más duro para tratar de controlar las expectativas de inflación”, sentencia Maleki.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User