Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP) opina sobre el fondo de inversión AXA US Growth Fund, un producto de AXA Investment Managers.
⭐️⭐️⭐️⭐️ Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP): "Un fondo diseñado para quienes buscan oportunidades sólidas y sostenibles en el mercado bursátil de Estados Unidos"
Este fondo está diseñado para quienes buscan oportunidades sólidas y sostenibles en el mercado bursátil de Estados Unidos. Con una estrategia de gestión activa, el objetivo es posicionarse en las mejores empresas del momento, sin perder de vista la consistencia a largo plazo.
Invierte al menos un tercio de su patrimonio en compañías del índice S&P 500 Total Return Net. Dos tercios del capital se destinan a renta variable de empresas domiciliadas en EEUU, incluso fuera del índice. Hasta un 10% puede invertirse en bonos internacionales. Se emplean instrumentos derivados para una gestión eficiente y flexible.
El proceso de selección combina análisis macroeconómico, sectorial y empresarial, evaluando, modelo de negocio, calidad del equipo directivo, rentabilidad y crecimiento, perfil riesgo y compromiso medioambiental.
Plazo recomendado: mínimo 5 años, nivel de riesgo: medio-alto (5 sobre 7), riesgo divisa no incluido en este nivel de riesgo, ya que la inversión se realiza en dólares estadounidenses y hay que tenerlo en cuenta.
Aunque el fondo no replica el crecimiento explosivo del S&P 500 en los últimos años, su enfoque activo evita concentraciones excesivas en las llamadas 7 magníficas, actualmente solo un 37,32% en sector tecnológico, reduciendo el riesgo global. Su beta inferior a 1 indica menor volatilidad: cuando el mercado sube, el fondo sube menos; pero cuando cae, también cae menos. Esto ofrece mayor protección ante correcciones, como la que vive EEUU en 2025 debido a las tensiones arancelarias impulsadas por la administración Trump.
Este fondo no persigue rentabilidades máximas en cada momento, sino resultados sostenibles. Con una visión a medio-largo plazo, se mantiene enfocado en empresas con alto potencial, aplicando coberturas cuando es necesario, dando rentabilidades históricas de 11,90% a 10 años y 12,10% a 5 años a pesar de que este año 2025 está en un año de corrección.
Los riesgos más evidentes de este fondo actualmente son la inestabilidad política y comercial en EEUU y la debilidad del dólar frente a otras divisas. Ambos factores pueden afectar a corto plazo, pero con una visión inversora a medio-largo plazo, tenderán a compensarse con el tiempo.
- Leer aquí la reseña completa.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.