¿Cómo reaccionar ante la volatilidad de los mercados? Consejos claves para los inversores

¿Cómo reaccionar ante la volatilidad de los mercados? Consejos claves para los inversores

Me gusta
Comentar
Compartir

Una tormenta perfecta se ha desatado en los mercados en los últimos días. El pasado lunes, las bolsas mundiales sufrieron una gran volatilidad debido a las preocupaciones por la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos, la venta de acciones de los gigantes tecnológicos y el final de las operaciones de carry trade con el yen japonés.

Aunque parece que todo ha quedado atrás, tanto las bolsas españolas, como las estadounidenses y las japonesas han experimentado rebotes, el miedo se ha quedado en el cuerpo de muchos inversores, que no saben con exactitud cómo actuar ante esta situación.

Sin embargo, los expertos llaman a la calma. Desde Fidelity Internacional recuerdan que la volatilidad bursátil es una parte inevitable e indisociable de la inversión, y que no es más que el resultado de las reacciones (excesivas) de los inversores a los cambios económicos, políticos y empresariales. "La mentalidad es clave: cuándo estamos preparados desde el comienzo para los episodios de volatilidad, tenemos más probabilidades de reaccionar racionalmente y seguir centrados en nuestros objetivos a largo plazo", explican.

En este sentido, los expertos de Fidelity Internacional señalan que las correcciones del mercado pueden crear oportunidades atractivas, ya que las pérdidas bursátiles suelen dar paso a rebotes hasta nuevos máximos.

Fuente: Refinitiv, Agosto 2024

También recuerdan que es importante ser constantes, y evitar salir y entrar de las inversiones, ya que se corre el riesgo de perderse los mejores días del mercado, lo que puede afectar considerablemente las rentabilidades a largo plazo.

Por otro lado, hacen hincapié en reinvertir los ingresos para hacer aumentar la rentabilidad total. "La reinversión de dividendos puede aumentar considerablemente la rentabilidad total a lo largo del tiempo gracias al poder de la capitalización", comentan.

Fuente: Refinitiv, agosto 2024. Rentabilidades calculadas para el periodo 31/12/1989 - 02/08/2024.

Por su parte, Peter Lynch de Fidelity, asegura que "todo el mundo tiene la capacidad mental para ganar dinero en la bolsa, pero no todo el mundo tiene estómago. Las personas susceptibles de venderlo todo en un momento de pánico deberían evitar totalmente las acciones y los fondos de inversión".

10 consejos que los inversores deben tener en cuenta cuando la volatilidad golpea

  1. La volatilidad es parte normal de la inversión
  2. Los inversores a largo plazo suelen verse recompensados por asumir riesgo de renta variable
  3. Las correcciones del mercado pueden crear oportunidades atractivas
  4. Se debe evitar salir y entrar de las inversiones
  5. Los beneficios derivados de las inversiones periódicas se acumulan
  6. La diversificación de las inversiones ayuda a generar rentabilidades más homogéneas 
  7. Reinvertir los ingresos para hacer aumentar la rentabilidad total 
  8. Invertir en valores de calidad da fruto a largo plazo
  9. No hay que dejarse arrastrar por el tono general del mercado
  10. La inversión activa puede ser una estrategia de éxito

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User