El sector tecnológico parece imparable. De hecho, Microsoft, Nvidia y Apple suponen más del 20% del valor total del mercado del índice bursátil S&P 500, que reúne a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos. Sin embargo, muchos inversores tienen una pregunta rondando en sus cabezas: ¿Aún tiene el sector un recorrido alcista?.
David Rainville, Luca Fasan, Marie Vallaeys, gestores de Sycomore AM, parte del ecosistema de Generali Investments, lo tienen claro: "creemos que el sector aún tiene un recorrido alcista significativo y aprovecharíamos cualquier debilidad como oportunidad de compra".
Según explican los gestores de Generali, estamos saliendo de uno de los peores periodos, tras 18 meses, para los fundamentales tecnológicos desde la gran crisis financiera de 2008. Con importantes revisiones negativas de los beneficios a nuestras espaldas, creen que se puede esperar una fuerte recuperación cíclica de la tecnología, incluso olvidando el entusiasmo alrededor a la Inteligencia Artificial.
"Actualmente estamos observando verdaderos "brotes verdes" de demanda en determinados segmentos de la tecnología que son indicadores adelantados del inicio de un sólido ciclo de revisión de beneficios en el sector", comentan.
A lo anterior, hay que sumarle el gasto en plataformas de nube pública como Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform, que ha aumentado significativamente tras una caída el año pasado. A juicio de Generali, esta tendencia positiva podría impactar pronto en el gasto en PCs, servidores y software empresarial, ampliando un ciclo de mejora de beneficios.
A pesar del buen comienzo de año para la tecnología, este sector no ha liderado el rendimiento del mercado de renta variable, con un aumento de menos del 10% en comparación con el 10,4% del S&P 500. El sector de servicios públicos ha sido el más rentable con un 11%. "Sin embargo, creemos que el crecimiento de beneficios es clave y somos optimistas sobre las perspectivas del sector para los próximos 24 meses", comentan.
Nvidia y la IA
Nvidia ha presentado resultados trimestrales superando las expectativas con ventas de 26.000 millones de dólares. "Esperamos que la cuota de Nvidia en el mercado de microchips de Inteligencia Artificial se mantenga por encima del 80% durante varios años, gracias al liderazgo tecnológico de la empresa sobre sus rivales y a las elevadas barreras de entrada en el sector", afirman.
Desde Generali aseguran que no puede excluirse el riesgo de que se forme una burbuja, no obstante, apuestan por empresas que "ofrecen el mejor potencial alcista, ajustado a los riesgos financieros y de sostenibilidad, dentro de subsectores prometedores. Entre ellos figuran las nuevas formas de trabajar, la digitalización de industrias como la construcción o la ciberseguridad".
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: