Deuda a corto plazo y bolsa europea: las apuestas de GVC Gaesco para la segunda parte del año
GVC Gaesco ha decidido hacer una rotación en sus apuestas para el próximo trimestre, de este modo, ven más valor en la bolsa europea, española y de mercados emergentes en detrimento de la estadounidense e inglesa. En renta fija, lo tienen claro y prefieren deuda soberana a corto plazo tanto europea como americana. Así lo explicó Gema Martínez-Delgado, directora de asesoramiento y gestión de carteras de GVC Gaesco, en un encuentro online con la prensa.
"Este trimestre presenta una buena oportunidad para ser selectivos y buscar dentro de cada uno de los activos para ver dónde se va a producir esta rotación y vamos a ver este atractivo", comentó.
En renta fija: deuda a corto plazo
Respecto a la renta fija, desde GVC Gaesco concretaron que su estrategia se basará en aumentar exposición a deuda soberana a corto plazo de Estados Unidos y de la Eurozona.
"La idea es que seguimos positivos en renta fija porque el tipo del interés de los bonos a día de hoy es atractivo, lo que ocurre es que los últimos trimestres ha habido cierta volatilidad, que al final viene de ese ajuste de expectativas de los tipos con lo que al final ha sucedido. Esto nos hace ser más cautos con las duraciones largas", comentó María Morales, directora de renta fija de GVC Gaesco, también presente en el encuentro.
Además, en cuanto a crédito, señalaron al investment grade como la opción más atractiva, ya que los diferenciales con la deuda high yield y subordinada no les compensan; de hecho, han optado por mantenerse neutrales en estos activos. "No nos compensa el riesgo asumido en duración con la rentabilidad extra que nos da", matiza Morales.
En renta variable: inmobiliarios, materiales, salud y utilities
Para explicar la postura de GVC Gaesco, intervino Víctor Peiro, director general de análisis, que afirmó que iban a darla la vuelta a la posición que tenían en el trimestre anterior. De este modo, se van a sobreponderar en las bolsas europeas, en la española y en las de mercados emergentes en detrimento de las de Estados Unidos y Reino Unido.
Por sectores, en GVC Gaesco deciden mantenerse neutrales en aquellos que están más ligados al consumo y hacer rotación hacia aquellos sectores que su atractivo esté correlacionado con los movimientos de tipos de interés. De este manera, se sobreponderan en valores industriales (como empresas que construyen componentes de automoción, por ejemplo), inmobiliarios, materiales, salud y utilities. Mientras que, se mantienen neutrales en consumo, entidades financieras, energía, telecomunicaciones y tecnología -su exposición en esta industria, que es "bastante independiente" a lo que hagan los tipos alcanza el 20%-.
La inflación no llegará al 2% hasta 2026
"Los mercados están tremendamente nerviosos por una décima arriba o una abajo de la inflación", dijo Marisa Mazo, subdirectora de análisis, para después añadir que la inflación no cumplirá el objetivo de situarse en el 2% hasta 2026.
Respecto a los tipos de interés, comentó que se harían esperar y advirtió que no se va a volver a producir una bajada por parte del BCE sin que haya una bajada de la Fed, ya que esto afectaría al mercado de divisas. "Lo que pensamos es que bajarán 50 puntos básicos en el conjunto de año pero se retrasará a futuras reuniones, en julio no esperamos bajadas de tipos", finalizó.
Te puede interesar:
- Oportunidades en small caps: invertir para "encontrar el Apple hace 40 años"
- "Hay demasiada complacencia en el S&P 500, el mercado se ha dejado llevar por la euforia tecnológica"
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.