Nvidia sufre en bolsa: EEUU amenaza con restricciones a las exportaciones de semiconductores a China
La pasada jornada no fue fácil para Wall Street. El Nasdaq retrocedió un 2,8%, lo que supone su mayor caída porcentual en un día desde diciembre de 2022. El S&P 500, por su parte, también cerró claramente a la baja, con un descenso de 1,39%.
Sin embargo, el perdedor de la jornada bursátil y que lastró a los índices, fue la compañía Nvidia, que se dejó un 6,64%. El fabricante de tarjetas gráficas se vio afectado por una decisión política. La administración del presidente de EEUU, Joe Biden, filtró a algunos medios que había anunciado a sus aliados la imposición de nuevas barreras y restricciones a las exportaciones de tecnología de semiconductores a China.
De cumplirse las amenazas de EEUU, la legislación comercial podría paralizar la venta de productos que hayan empleado algún tipo de tecnología del país norteamericano, incluyendo aquellos que incorporen productos desarrollados en un país extranjero, ha comentado Bloomberg.
De este modo, el sector tecnológico en su conjunto sufrió la consecuencias de esta noticia. Apple perdió un 2,53% al cierre de los mercados; Microsoft, un 1,33%, y Amazon, un 2,64%.
"Los grandes valores del sector de la tecnología, encabezados por los relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), entre ellos los de semiconductores, fueron “masacrados”, lo que llevó al Nasdaq Composite, índice en el que mantienen una elevada ponderación, a sufrir su mayor caída porcentual en un día desde diciembre de 2022", ha explicado Juan J. Fdez-Figares, director de gestión IICs.
Al otro lado del Atlántico, otra compañía que registró retrocesos fue la holandesa ASML. A pesar de presentar unos resultados positivos, ASML, que abastece en exclusiva al sector de semiconductores, cerró la jornada con una caída de casi el 11%. Esta compañía obtiene la mitad de sus ingresos de China.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.