Oportunidades en bonos high yield: ¿riesgo o recompensa? Depende de los sectores, según Columbia Threadneedle

Oportunidades en bonos high yield: ¿riesgo o recompensa? Depende de los sectores, según Columbia Threadneedle

Me gusta
Comentar
Compartir

Los bonos de alto rendimiento, también conocidos como "high yield", han demostrado ser una opción atractiva para los inversores en el último año y medio, superando en rentabilidad a los activos como los bonos de grado de inversión y los valores respaldados por hipotecas. 

"Bonos de alto rendimiento, préstamos apalancados, deuda de mercados emergentes. Las áreas más sensibles al crédito son las que realmente han obtenido mejores resultados que el efectivo. Las áreas que han tenido un rendimiento inferior al efectivo son los refugios más tradicionales, como los bonos estadounidenses de grado de inversión, los bonos agregados, los valores respaldados por hipotecas, incluso los municipales", explican desde el equipo de Columbia Threadneedle Investments en un encuentro digital con medios.

Sin embargo, el éxito en estos mercados depende en gran medida de la selección cuidadosa de los sectores en los que se invierte, ya que no todos ofrecen las mismas garantías ni perspectivas de estabilidad.

Durante 2022, un año caracterizado por una volatilidad extrema que reajustó los tipos de interés al alza, los bonos de alto rendimiento emergieron como una de las pocas áreas que superaron el efectivo. Sin embargo, esta categoría de inversión no está exenta de riesgos. La volatilidad que ha beneficiado a los inversores más arriesgados también puede significar pérdidas si se invierte en sectores con alta probabilidad de impago.

"Hay que ser increíblemente selectivos en términos de dónde invertimos", comentan desde Columbia Threadneedle , para después añadir que "la tasa de impago de los bonos de alto rendimiento, se puede ver que por lo general es bastante baja, de un solo dígito, pero en períodos de estrés, en las recesiones, salta hasta el área del 8% al 10%, y eso puede ser muy doloroso. Es entonces cuando los bonos de alto rendimiento pierden un 20% o un 30% o más, y lo hemos visto en ciclos económicos difíciles".

Algunos sectores, como las telecomunicaciones y los medios de comunicación, presentan actualmente signos de alto riesgo de impago. Según los analistas de Columbia Threadneedle, se espera que las tasas de impago en estos sectores superen el 15% en los próximos dos años. 

No obstante, desde Columbia también añaden que esto quiere decir que "no estamos descartando por completo el alto rendimiento como clase de activo".

Por otro lado, hay sectores que ofrecen una mayor estabilidad y, por lo tanto, mejores perspectivas de rentabilidad para los inversores. La energía, los seguros y la automoción son áreas que presentan tasas de impago proyectadas por debajo del 3% en los próximos dos años. "Esas pueden ser áreas atractivas para que invirtamos", comentan.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User