La renta variable estadounidense de small caps, representada por el índice Russell 2000, ha mostrado una evolución lateral a lo largo de este año. Es decir, en comparación con los valores de crecimiento del S&P500, su rendimiento ha sido notablemente inferior, con una diferencia de aproximadamente un 27%.
Todo esto lleva a que Chris Iggo, CIO de AXA IM, asegure que "la valoración relativa actual de los valores de crecimiento frente a los de pequeña capitalización presenta algunas características de fin de ciclo".
El rally que está viviendo actualmente la renta variable estadounidense tiene un carácter muy concentrado debido a las tecnológicas. Por este motivo, según Iggo, "no puede descartarse algún tipo de ajuste de valoración". No obstante, el experto señala la dificultad de saber cuál sería el desencadenante.
"La decepción de los resultados o la sensación de que el entorno político posterior a las elecciones estadounidenses podría no ser favorable a las empresas tecnológicas podrían ser factores desencadenantes. Por otra parte, la próxima temporada de resultados podría volver a arrojar unos ingresos elevados, lo que pondría de relieve lo fundamental que es la revolución tecnológica", explica.
Las small caps también han tenido un rendimiento inferior comparado con los bonos estadounidenses high yield, aunque la correlación móvil a 24 meses entre ambas clases de activos se acerca al 90%. "La mayor parte del rendimiento de los bonos de alto rendimiento ha procedido del carry, lo que refleja el entorno de tipos de interés más altos en el que nos encontramos", explica Iggo.
Además, Iggo señala que "el múltiplo de las pequeñas capitalizaciones apenas se ha movido, mientras que las previsiones de beneficios a 12 meses se han recortado desde finales de 2023". Aunque el rendimiento de los bonos high yield sugiere problemas limitados en el flujo de caja, el rendimiento de los precios de las acciones de pequeña capitalización indica un escaso crecimiento de esos flujos de caja. "Esto apunta a la preferencia de los inversores por los bonos de menor riesgo en relación con las acciones de mayor riesgo, incluso cuando los rendimientos han tendido a ser bastante similares", concluye Iggo.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.