5 ETFs de bancos europeos que ganan hasta un 33% en 2025

5 ETFs de bancos europeos que ganan hasta un 33% en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

La renta variable europea está teniendo un comienzo de año espectacular, y el sector bancario está siendo su gran motor. Con el EuroStoxx 50 revalorizándose un 10,5% en lo que va de 2025 y el EuroStoxx 600 subiendo más del 7,7%, los bancos europeos están siendo el motor del gran marchamo de la bolsa europea y protagonizando un rally que pocos esperaban con esta intensidad. De hecho, el índice EuroStoxx Bank lleva una subida de más del 35% en 2025.

Uno de los factores clave detrás del buen desempeño del sector bancario es la evolución de las expectativas sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). El consenso del mercado apunta a que los recortes de los tipos de interés podrían retrasarse aún más. Esto beneficia a los bancos, que han estado disfrutando de márgenes netos de interés elevados durante un período más prolongado del que se anticipaba hace tan solo unos meses.

"Esta dinámica ha estado impulsada por el nivel elevado de los tipos de interés, que han ido aumentando de forma progresiva desde 2022 y que solo comenzaron a bajar hace 12 meses, después de una década en niveles del 0 %", recuerda Luca Evangelisti, director de inversiones y responsable de análisis de crédito en Jupiter AM

La subida del Euro Stoxx Banks está siendo de más del 35% en lo que va de 2025. Gráfico: stoxx.com

En un entorno de tipos de interés aún elevados (aunque bajando), las entidades financieras están viendo mejoras en su rentabilidad y márgenes, lo que está impulsando sus cotizaciones: "El positivo comienzo de año en Europa ha venido dirigido principalmente por el buen comportamiento del sector bancario, que además, se ha reforzado tras la excelente publicación de resultados del cuarto trimestre de 2024", destaca Amelia Benito, Responsable de mercado nacional y arquitectura abierta en Ibercaja Gestión.

"No debemos olvidar lo bien que se ha comportado la región desde comienzos de año, con los bancos siendo uno de los mejores sectores a nivel global, incluso por encima de sus homólogos americanos [...] El sector financiero, siempre que no haya una sorpresa negativa en los movimientos del BCE, seguirá beneficiándose de la nueva retórica de tipos de interés muy por encima de cero", apunta la experta de la gestora maña.

Los bancos europeos también se han beneficiado de un aumento en el crecimiento del crédito, que repuntó a finales del año pasado, "especialmente en España, mostrando tasas de crecimiento superiores a la media", comenta Evangelisti. "La calidad de los activos ha sido la verdadera sorpresa, con los préstamos dudosos (NPLs) manteniéndose en niveles históricamente bajos, a pesar del rápido incremento en el coste de financiación que han experimentado los clientes bancarios desde mediados de 2022".

La banca española destaca

Uno de los casos de éxito dentro de los sistemas bancarios de la Unión Europea ha sido el de España. El sector bancario español se ha visto reforzado por un entorno macroeconómico sólido, con el PIB creciendo más en 2024 que en cualquier otra de las grandes economías del mundo. Esta fortaleza ha dado confianza a los inversores y ha permitido a las entidades operar en un contexto favorable, con una demanda de crédito al alza y una calidad de los activos que se ha mantenido sorprendentemente estable.

Luca Evangelisti, director de inversiones de Jupiter AM, subraya que es especialmente relevante la mejora estructural del apalancamiento en el sector corporativo español, que ha pasado de superar el 100 % del PIB a situarse cerca del 80 %.

Esto sitúa a la banca española en una posición privilegiada para aprovechar una curva de tipos más pronunciada, reforzando su rentabilidad y permitiéndole mantener altos niveles de capital”, apunta. Estas dinámicas han sido claves para que las entidades españolas no solo hayan mantenido bajos costes de financiación, sino que también hayan registrado una rentabilidad superior a la media europea.

Los 5 ETFs de banca europea que despuntan

Este extraordinario desempeño de la banca española y europea en general en 2025 se refleja en los ETFs que invierten en el sector bancario europeo. Entre los fondos cotizados más rentables del año, junto con los que invierten en tecnología china y en el gas, encontramos varios ETFs de bancos europeos que han subido más del 24% en solo dos meses.

A continuación, presentamos los cinco ETFs de banca europea que más ganan en lo que va de 2025, ordenados de menor a mayor rendimiento (aunque la diferencia entre todos es de apenas unos puntos de rentabilidad):

5. iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE) (+27,58%)

Con una subida del 27,58%, el iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE) de BlackRock ha sido otro de los grandes ganadores en lo que va de 2025. Este ETF está indexado al Dow Jones STOXX Banks Index, incluyendo gigantes financieros como HSBC, Banco Santander, UniCredit y BNP Paribas.

Contiene las principales entidades bancarias de Europa sin distinción entre la zona euro y otros países europeos (como Reino Unido y Suiza). Es un índice más amplio, con bancos de toda Europa, incluyendo el HSBC, Lloyds o Barclays (Reino Unido) y UBS (Suiza), además de los bancos de la Eurozona.

Este fondo sigue una estrategia de replicación física, lo que significa que mantiene en cartera las acciones de los bancos que componen su índice de referencia. Su mayor exposición está en HSBC Holdings (13,89%), Banco Santander (7,33%) y UniCredit (6,14%). Con un patrimonio de 2.185,5 millones de euros, es el ETFs de bancos europeos más grande del mercado.

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
HSBC Holdings
383.458.203€13,89%
Banco Santander
202.223.208€7,33%
BNP Paribas
171.618.315€6,22%
UniCredit
169.477.394€6,14%
BBVA
154.105.931€5,58%
Intesa Sanpaolo
143.924.228€5,21%
ING Groep NV
120.708.175€4,37%
Barclays
104.304.844€3,78%
Lloyds Banking Group
101.425.797€3,67%
Nordea Bank
90.678.659€3,29%

4. Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF (+28,58%)

El Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF ha registrado una revalorización del 28,58% en lo que va de año, impulsado por la fortaleza de la banca europea en el mercado. Su objetivo de inversión es replicar el STOXX Europe 600 Optimised Banks Index, un índice que selecciona los bancos más líquidos y diversificados dentro del STOXX Europe 600.

A diferencia del ETF de BlackRock, este ETF es de replicación sintética que sigue el desempeño del índice bancario europeo a través de contratos de intercambio de rentabilidad (Total Return Swap), en lugar de poseer las acciones directamente.

Su cartera por tanto está compuesta al 100% por un TRS sobre el STOXX Europe 600 Optimised Banks NR EUR, en lugar de poseer directamente las acciones subyacentes. Esto le permite obtener la rentabilidad del índice sin necesidad de comprar los valores que lo componen. Tiene un patrimonio de 371 millones de euros, 

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
TRS STOXX Europe 600 Optm Banks NR EUR
371.032.740€100,00%

 

3. Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF (+32,37%)

El Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF ha logrado un rendimiento del 32,37% en lo que va de 2025. Su índice de referencia en este caso es el Euro Stoxx Banks Index, que sigue la evolución de los bancos más importantes de la Eurozona, incluyendo Banco Santander, CaixaBank UniCredit, BNP Paribas, BBVA e Intesa Sanpaolo. No incluye bancos del Reino Unido, Suiza u otros países europeos fuera del euro.

Su mayor exposición está en Banco Santander (12,08%), UniCredit (10,13%) y BNP Paribas (10,26%). También tiene entre sus mayores posiciones a BBVA y CaixaBank. Con un patrimonio de 1246,3 millones de euros, es otro de los gigantes del sector de ETFs de banca europea.

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Banco Santande
189.323.560€12,08%
BNP Paribas
160.769.976€10,26%
UniCredit
158.761.210€10,13%
BBVA
144.309.313€9,21%
Intesa Sanpaolo
134.742.462€8,60%
ING Groep NV
113.192.501€7,22%
Nordea Bank
84.937.893€5,42%
Deutsche Bank
84.382.840€5,38%
Societe Generale
63.896.749€4,08%
CaixaBank
50.369.228€3,21%

 

2. Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF (+32,84%)

Subiendo un 32,84%, el Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF ha sido otro de los grandes ganadores dentro del sector bancario europeo en 2025. Este ETF sigue el EURO STOXX Optimised Banks Index, que agrupa a las principales entidades financieras de la zona euro, optimizando su selección en función de la liquidez y estableciendo límites de ponderación en los valores para evitar una concentración excesiva. Solo incluye bancos de la zona euro (excluye bancos de Reino Unido, Suiza y otros países no pertenecientes a la Eurozona).

Como el otro ETF de Invesco en esta lista, este fondo también utiliza replicación sintética a través de un TRS, lo que significa que obtiene la rentabilidad del índice sin poseer físicamente las acciones. Con un patrimonio de 138 millones de euros, su menor tamaño en comparación con otros ETFs de la lista no ha impedido que se beneficie del fuerte impulso de la banca europea en estos primeros meses del año.

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
TRS EURO STOXX Optimised Banks NR EUR
137.961.472€100,00%

 

1. iShares EURO STOXX Banks 30-15 UCITS ETF (DE) (+33,53%)

Finalmente, el ETF más rentable en lo que va de año es el iShares EURO STOXX Banks 30-15 UCITS ETF (DE), con una subida del 33,53%. Su índice de referencia es el Dow Jones EURO STOXX Banks Index, que se centra exclusivamente en los bancos de la zona euro (solo bancos de la Eurozona, excluyendo entidades británicas y suizas). Aplica un método de ponderación 30-15, lo que significa que el valor más grande del índice no puede exceder el 30% del total, y el segundo mayor valor no puede superar el 15%.

Entre sus principales posiciones se encuentran Banco Santander (11,98%), UniCredit (10,04%) y BNP Paribas (10,17%). Con un patrimonio de 1142,1 millones de euros, es uno de los ETFs más sólidos y su rendimiento lo posiciona como el que mejor se ha comportado en lo que va de 2025.

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Banco Santander
159.588.800€11,98%
BNP Paribas
135.528.476€10,17%
UniCredit
133.834.462€10,04%
BBVA
121.658.521€9,13%
Intesa Sanpaolo
113.597.357€8,52%
ING Groep NV
95.439.303€7,16%
Nordea Bank
71.631.343€5,38%
Deutsche Bank
71.165.822€5,34%
Societe Generale
53.904.524€4,04%
CaixaBank
42.508.605€3,19%

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User