Así les va a los 5 ETFs con más patrimonio en 2025

Así les va a los 5 ETFs con más patrimonio en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Agosto ha llegado con los mercados bursátiles globales en un tono radicalmente distinto al vivido en primavera. De las fuertes caídas registradas en abril, tras las tensiones comerciales y la volatilidad que marcaron el mes, solo queda un vago recuerdo. El S&P 500, referencia indiscutible de la renta variable estadounidense, acumula ya una subida superior al 10% en lo que va de año, impulsado por sólidos resultados empresariales y una moderación en las tensiones macroeconómicas.

El impulso estival ha devuelto la confianza a muchos inversores, y los fondos cotizados más grandes en Europa —los ETFs UCITS— han mostrado un comportamiento más sólido que a principios de año, aunque con diferencias importantes según su composición, alcance geográfico y, este año, la divisa.

La divisa duele al bolsillo del inversor en ETF

Y es que muchos de estos ETFs con más patrimonio en Europa han experimentado en 2025 un comportamiento que, a primera vista, puede sorprender: sus índices de referencia han subido, pero sus rentabilidades en euros son negativas o modestas. El motivo principal es el efecto divisa.

Cuando inviertes en un ETF que sigue un índice estadounidense (como el S&P 500), estás comprando activos en dólares. Si el ETF no tiene cobertura de divisa, su evolución en euros depende también del comportamiento del dólar. Si el dólar se deprecia frente al euro, el valor en euros del ETF puede caer incluso aunque el índice suba.

Este año, el dólar se ha depreciado con fuerza frente al euro, lo que ha restado puntos a la rentabilidad en euros de muchos de estos grandes ETFs sin cobertura. Y es lo que vas a ver a continuación en muchos de ellos.

¿Qué están haciendo los ETFs más grandes?

A continuación, presentamos un análisis de los cinco ETFs UCITS con mayor patrimonio en 2025, ordenados del quinto al primero, para analizar cómo se han comportado los productos más grandes de este universo.

Cabe recordar que estos fondos cotizados cumplen con la normativa europea UCITS (Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities), por lo que no serían los ETFs con más patrimonio del mundo, sino los que más patrimonio tienen de entre los que se comercializan dentro de las fronteras de la Unión Europea.

Saber más

5️⃣ Vanguard FTSE All-World UCITS ETF

Con un patrimonio gestionado de 38.203,2 millones de euros, este ETF global de Vanguard cierra el ranking. Su réplica del índice FTSE All World NR USD le da exposición a más de 3.000 empresas de mercados desarrollados y emergentes.

En 2025, acumula una rentabilidad del 1,16%, beneficiándose de la diversificación geográfica y sectorial. A cinco años, su rendimiento anualizado es del 12,69%. Su comisión de gestión anual es del 0,22%.

4️⃣ Invesco S&P 500 UCITS ETF

Este ETF, que gestiona 38.379,8 millones de euros, replica el índice S&P 500, que reúne a las 500 mayores compañías de Estados Unidos. Pese a que la renta variable estadounidense ha recuperado buena parte de lo perdido en abril, el producto aún muestra en 2025 una ligera caída del -1,96%, muy similar a otros fondos que siguen el mismo índice, por ese efecto divisa. Pero la clase del ETF con la divisa cubierta sí crece este año, un 7,67%.

A cinco años, presenta una rentabilidad del 15,70%. Su comisión anual de gestión es del 0,05%, la más baja de los cinco.

3️⃣ Vanguard S&P 500 UCITS ETF

Con un patrimonio de 63.588,9 millones de euros, este fondo de Vanguard es otro de los grandes replicadores del S&P 500. Su rentabilidad en 2025 es del -2,06%, en línea con otros ETFs del mismo índice con la divisa sin cubrir, pese a la recuperación del mercado desde abril.

A cinco años, acumula un rendimiento del 15,47%. Su comisión de gestión anual es del 0,07%.

2️⃣ iShares Core MSCI World UCITS ETF

El segundo puesto lo ocupa este fondo global de iShares, con 100.233,7 millones de euros bajo gestión. A diferencia de los anteriores, este ETF no se concentra en Estados Unidos, aunque el mercado norteamericano representa una porción relevante de su exposición (como en todos los índices que cubren el mundo y que no son ACWI).

Replica el índice MSCI World, compuesto por más de 1.500 empresas de países desarrollados. Esta diversificación ha jugado a su favor en 2025. En 2025, gana un 0,51%, reflejando esa mayor diversificación respecto a los ETFs solo de bolsa americana.

Y lo mismo que el cotizado de antes: su versión 'hedgeada' este año sale ganando con un 9,43% de rentabilidad. A cinco años, su rentabilidad anualizada es del 13,74%. Su comisión de gestión anual es del 0,3%.

1️⃣ iShares Core S&P 500 UCITS ETF

El líder por patrimonio sigue siendo este ETF de iShares, con 109.815,0 millones de euros gestionados. Replica el S&P 500 y es uno de los productos más líquidos y negociados del continente. Su tamaño y liquidez lo convierten en la herramienta preferida por muchos para replicar de forma eficiente el mercado estadounidense desde Europa.

En 2025, registra una caída del -2,06%, a pesar del avance de más del 10% del índice en el año, debido al efecto divisa. Su rentabilidad a cinco años es del 15,47%. La comisión de gestión anual es del 0,07%

Nombre
Patrimonio del fondo
Rentabilidad
Año actual
 
 
Rentabilidad
5 años
 
 
109.815,0M€-2,06%15,47%
100.233,7M€0,51%13,74%
63.588,9M€-2,06%15,47%
38.379,8M€-1,96%15,70%
38.203,2M€1,16%12,69%

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User