¡68.600 millones! Los ETFs europeos registran el mejor trimestre de su historia en entradas de dinero

¡68.600 millones! Los ETFs europeos registran el mejor trimestre de su historia en entradas de dinero

Me gusta
Comentar
Compartir

Los flujos de dinero hacia ETFs están en camino de superar el récord histórico de 192.900 millones de dólares alcanzado en 2021

Los ETFs europeos han registrado el mayor volumen de entradas de capital trimestrales de su historia, captando 68.600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Esta cifra marca el trimestre más sólido para el sector de ETFs en la región de EMEA en términos de activos netos nuevos (NNA, por sus siglas en inglés), según el último European Demand Monitor de Invesco.

Este hito eleva los NNA acumulados en lo que va de año hasta los 175.200 millones de dólares, lo que supone un aumento del 65% respecto al mismo periodo de 2023. Con esta tendencia, los flujos de capital están en camino de superar el récord histórico de 192.900 millones de dólares alcanzado en 2021.

La renta variable domina las entradas

Flujos de ETFs de renta variable (NNA, en millones de dólares). Gráfico: Invesco

Los ETFs de renta variable continúan siendo los preferidos por los inversores, acaparando el 66% de los activos netos nuevos en el tercer trimestre. Gracias a este impulso, los activos bajo gestión (AUM) en renta variable alcanzaron nuevos máximos históricos, cerrando el trimestre con 1,6 billones de dólares.

En términos interanuales, los activos netos nuevos en productos de renta variable, situados en 129.300 millones de dólares, son 2,2 veces mayores que los registrados en el mismo periodo de 2023.

Dentro de este segmento, la renta variable estadounidense fue la más destacada, con entradas de 15.600 millones de dólares, seguida de la renta variable mundial, que captó 14.600 millones de dólares. Por su parte, la renta variable europea también tuvo un papel importante, sumando 5.200 millones de dólares en el trimestre, consolidándose como la tercera opción más popular en lo que va del año.

El mejor mes de la historia para la renta fija

Flujos de ETFs de renta fija (NNA, en millones de dólares). Gráfico: Invesco

Los ETFs de renta fija también tuvieron un trimestre muy positivo, con entradas netas de 23.300 millones de dólares, un 44% más que en el segundo trimestre. Las cifras fueron impulsadas principalmente por un mes de julio excepcional, que marcó un récord de entradas mensuales en el segmento de renta fija en EMEA.

Entre los productos más destacados en el tercer trimestre se encuentran los ETFs de crédito en grado de inversión, que captaron 7.900 millones de dólares, con los bonos Investment Grade denominados en euros liderando este segmento (4.200 millones de dólares), seguidos de los bonos denominados en dólares (3.100 millones de dólares).

La deuda pública de mercados desarrollados, que acumuló 6.200 millones de dólares, y los ETFs de gestión de tesorería, con 4.000 millones, completaron los principales focos de interés para los inversores.

¿Se mantendrá el récord?

Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore en Invesco, comentó que “lo más destacado del tercer trimestre fue el aumento de la amplitud de los mercados”, subrayando que índices como el S&P 500 Equal Weight superaron a sus homólogos ponderados por capitalización bursátil en más de un 3%.

Asimismo, destacó que el índice MSCI World Equal Weight se revalorizó un 10% durante el trimestre, lo que sugiere un retorno del interés hacia los enfoques de igual ponderación en un contexto de concentración de mercado.

Peyranne también señaló que, a pesar de los riesgos geopolíticos y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, “sigue habiendo una tónica positiva en los mercados”. En este sentido, concluyó que “es probable que los actuales niveles récord de liquidez sustenten a los mercados en el último trimestre del año, ya que los inversores están dispuestos a rentabilizar su efectivo en cualquier retroceso del mercado”.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User