Nuevo arreón de la bolsa china: más de un 9% arriba en solo 3 días, ¿seguirá la recuperación?

Nuevo arreón de la bolsa china: más de un 9% arriba en solo 3 días, ¿seguirá la recuperación?

Me gusta
Comentar
Compartir

Nueva subida fuerte de la bolsa china. Tras el fuerte alza del pasado martes, los principales índices bursátiles del país han vuelto a experimentar un nuevo repunte. El índice Shanghai Composite subió un 3,61%, cerrando en los 3.000 puntos, impulsado por el optimismo y la expectativa en torno a nuevas medidas de estímulo económico que podrían ser anunciadas por el gobierno chino.

Este avance vuelve a representar otro de los mayores incrementos diarios en China en lo que va del año. Tanto es así, que los índices han vuelto a positivo en lo que va de 2024, algo impensable hace una semana. En solo 3 días, el Shanghai Composite se ha revalorizado un 9,16%.

La bolsa china sube más de un 9% en solo 3 días. Gráfico: Google Finance

Por su parte, el SZSE Component, que engloba a las empresas tecnológicas y manufactureras más relevantes de Shenzhen, aumentó un 4,44%, alcanzando los 8,916.65 puntos. Además, el China A50, un indicador clave que agrupa las 50 principales empresas chinas cotizadas en las bolsas de Shanghái y Shenzhen, creció un 4,41%. También subidas por encima del 4% en la bolsa de Hong Kong: el índice Hang Seng subió un 4,16%, ubicándose en los 19.924 puntos.

Las medidas son adecuadas, pero...

China vuelve a subir de nuevo tras los rumores de que podría inyectar hasta 1 billón de yuanes (unos 142.390 millones de dólares) en sus principales bancos estatales, según informó Bloomberg News este miércoles. Esta iniciativa busca reforzar la capacidad de los bancos para apoyar a una economía que enfrenta importantes desafíos. Según Bloomberg, los fondos para esta inyección provendrían en gran medida de la emisión de nuevos bonos soberanos especiales.

Este rebote generalizado en los mercados chinos surge tras un 2024 muy negativo debido a una débil recuperación económica y la incertidumbre global. El anuncio de nuevos estímulos del gobierno chino ya hizo subir más de un 4% este martes a la bolsa.

"Estas medidas van en la buena dirección y deberían contribuir a reforzar la confianza de los consumidores. Sin embargo, es probable que no basten para dar un vuelco completo a la economía china, ya que se necesitan medidas fiscales para reactivar la demanda privada. Éstas deberían llegar más adelante, en octubre-noviembre, cuando se llegue a un consenso sobre la magnitud y la forma del estímulo fiscal", destaca Guillaume Tresca, estratega senior de mercados emergentes de Generali AM

“El Gobierno está muy decidido no solo a reactivar la economía, sino a mandar un mensaje al mercado: que se recupere. Además, es un mensaje potente porque el plan no solo está dirigido al consumo o a un sector concreto de economía, sino que es general. Cuando juntamos generalidad con intencionalidad, podemos interpretarlo como potente”, señala Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.

Por otro lado, Juan Ignacio Crespo, economista y analista financiero, destaca en una de sus recientes newsletters que las medidas del banco central chino "son las adecuadas a una situación como esta, pero están lejos de ser suficientes para salir a corto plazo del marasmo de 34 inmobiliarias grandes que han hecho default en algún momento de los dos últimos años; de las pérdidas que eso ha provocado a los bancos; de la quiebra de numerosos gobiernos locales y del agotamiento de su modelo de crecimiento".

¿Subida de +63% en 12 meses?

A pesar de todo, Crespo compara la situación del mercado bajista actual de la bolsa china (que acaba de romperse esta semana) con la situación de los mercados del gigante asiático en el ciclo  1996 - 2000. "A la vista del gráfico, a recuperación se ha retrasado y que, en lugar de proceder a ella, los índices de Bolsa chinos hicieron una recuperación, sí, pero con posterior caída, marcando, por tanto un doble mínimo que podría reforzar la subida que empezó a producirse ayer"

Comparativa del mercado bajista de la bolsa china actual VS 1996-2000. ¿Vendrá la recuperación?

"Según el gráfico" prosigue Crespo, "lo suyo sería esperar que la recuperación de los índices de Bolsa chinos continúe hasta alcanzar en los próximos 12 meses una subida del 63%. Posteriormente, y dado que China tiene problemas económicos, financieros e inmobiliarios muy importantes y difíciles de resolver, lo más probable es que se produzca una nueva bajada tendencial de los índices, pero de eso ya estaríamos hablando dentro de un año".


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User