Bienvenido julio: entramos en los 10 días más rentables del año (o eso dice la historia)
El inicio de julio marca el pistoletazo de salida a una gran cantidad de memes de Julio Iglesias dando la bienvenida al mes, así como a una época tradicionalmente con menos flujo de movimientos en mercados. Sin embargo, en la renta variable estas dos próximas semanas en mercado son las más rentables y lucrativas del año. O al menos eso es lo que nos dicen los datos históricos.
Según datos de BofA Global Research y Bloomberg, los primeros 10 días de negociación de julio en el S&P 500 han sido consistentemente el período más fuerte del año desde 1928. En promedio, el S&P 500 ha ganado un 1,5% durante estos días, registrando alzas en el 69% de las ocasiones.
Este fenómeno se destaca en el gráfico que muestra los rendimientos promedio del S&P 500 durante la primera y segunda mitad de cada mes desde 1928. Claramente, los primeros 10 días de julio sobresalen con un notable incremento del 1,5%, marcándolos como los más rentables del año.
La segunda mitad de julio, aunque no tan destacada como la primera, también muestra un rendimiento positivo, lo cual sugiere que el impulso ganado en los primeros días del mes puede extenderse, aunque en menor medida.
Los primeros 10 días de enero, febrero y marzo muestran rendimientos también positivos, pero mucho más bajos que los de julio. Sin embargo, hay períodos como la segunda mitad de septiembre y la segunda mitad de diciembre que muestran rendimientos negativos (especialmente la segunda quincena de septiembre).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.