Bitcoin cae en a primera hora del martes por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en más de un mes, afectado por una liquidación generalizada en el mercado cripto. La criptomoneda se negociaba en torno a los 89.000 dólares a las 9:30 a. m., su nivel más bajo desde mediados de noviembre.
El sentimiento inversor negativo está penalizando aún más fuerte a criptomonedas como Ethereum o XRP, que caen más de un 4% ambas a primera hora de la mañana hasta los 2.400 dólares y los 2.18 dólares, respectivamente.
La caída se produce en un contexto de fuerte venta masiva en el sector cripto, con los inversores adoptando un sentimiento bajista tras una serie de eventos recientes que han minado la confianza en el ecosistema. Entre los factores que han contribuido a esta corrección destacan el hackeo a Bybit, considerado el mayor ataque a un exchange en la historia.
El hackeo a Bybit revive viejos fantasmas
El 21 de febrero de 2025, Bybit, una destacada plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Dubái, sufrió un ciberataque en el que se sustrajeron aproximadamente 1.500 millones de dólares en Ethereum, lo que lo convierte en el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha.
El ataque ocurrió durante una transferencia rutinaria desde una billetera fría (almacenamiento sin conexión) a una billetera caliente (utilizada para operaciones diarias). Los hackers lograron manipular el proceso de transferencia, obteniendo acceso a una de las billeteras frías de Ethereum de Bybit y desviando 401.000 ETH a una dirección desconocida.
Tras el incidente, el CEO de Bybit, Ben Zhou, aseguró a los clientes que la empresa mantiene la solvencia y que todos los activos de los clientes están respaldados en una proporción de 1:1. Además, Bybit ha colaborado con expertos en ciberseguridad y análisis de blockchain para rastrear los fondos robados. Se sospecha que el grupo de hackers Lazarus, vinculado a Corea del Norte, está detrás de este ataque, dado su historial en robos de criptomonedas de gran escala.
A pesar de la magnitud del robo, Bybit ha logrado reponer sus reservas y ha realizado una auditoría para confirmar que todos los activos de los clientes están completamente respaldados. Pero a pesar de todo, este hecho ha reavivado malos recuerdos entre los participantes del mercado cripto y hace que el sentimiento inversor sea ahora de "miedo".
El "índice del miedo cripto" se desploma
El sentimiento en el mercado de criptomonedas ha caído en picado en las últimas 24 horas, coincidiendo con una corrección más amplia en los mercados financieros, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, reafirmara que su plan de imponer aranceles a México y Canadá seguirá adelante sin cambios.
El Crypto Fear & Greed Index, un indicador que mide el sentimiento del mercado en una escala de 0 a 100, bajó hasta 25 puntos el 25 de febrero, lo que indica un estado de "Miedo Extremo".
Este índice no caía a niveles de "Miedo Extremo" (25 puntos o menos) desde el 7 de septiembre, cuando Bitcoin descendió hasta los 54.000 dólares tras perder un 7% en solo dos días.
A esto se suman factores políticos, como las amenazas arancelarias de Donald Trump y su postura cambiante sobre Ucrania, que han aumentado la volatilidad en los mercados financieros.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Fazil Crypto!
Conoce cómo puedes operar con más de 300 criptomonedas de forma fácil, rápida y segura. Una plataforma regulada pensada para ti.