Nueva caída de rentabilidad de las Letras del Tesoro: las de 12 meses ya están al 2,97%

Nueva caída de rentabilidad de las Letras del Tesoro: las de 12 meses ya están al 2,97%

Me gusta
Comentar
Compartir

Nueva emisión de Letras del Tesoro, nueva bajada de rentabilidad. El Tesoro Público ha colocado este primer martes de septiembre un total de 5.364 millones de euros en la más reciente subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 meses, ajustándose a las expectativas del organismo, que anticipaba adjudicar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros.

En esta subasta, el Tesoro Público ha adjudicado 1284,44 millones de euros en Letras del Tesoro a 6 meses, con un tipo de interés marginal del 3,242%. Este rendimiento es inferior al 3,267% registrado en la última emisión de títulos similares de agosto.

Asimismo, se han colocado 4.079,88 millones de euros en Letras a 12 meses, que han mostrado una mayor demanda. La rentabilidad marginal de estas letras prácticamente se mantiene estable, en el 2,970%, apenas 5 milésimas de rentabilidad menos al 2,975% alcanzado en la subasta anterior. 

Aunque la bajada ha sido menor que en otros meses, ésta se suma a las observadas en meses anteriores, por lo que esta rentabilidad sigue descendiendo desde los máximos alcanzados a finales del año pasado, cuando superaron el 3,8%, el nivel más alto en una década.

Pese a la disminución en las tasas de interés, el interés de los inversores en los bonos del Tesoro sigue siendo fuerte, ya que la demanda total combinada para ambas emisiones alcanzó los 8.314 millones de euros.

Tras esta subasta, el Tesoro volverá a los mercados financieros el próximo 10 de septiembre, con una nueva emisión de letras a 3 y 9 meses.

Estrategia de financiación del Tesoro para 2024

El programa de financiación del Tesoro para 2024 contempla unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, lo que representa una reducción de 10.000 millones en comparación con 2023.

Se prevé una emisión bruta de 257.572 millones de euros, un 2% más que el año anterior, debido al aumento de las amortizaciones. La mayor parte de esta cantidad se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con el propósito de mantener la vida media de la deuda pública.

Asimismo, la estrategia del Tesoro para 2024 incluye recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas obligaciones del Estado. Otro de los objetivos será diversificar aún más la base inversora y promover la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa de financiación, fortaleciendo así el mercado de las finanzas sostenibles.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User