¿Cómo les va este 2025 a los fondos de inversión más rentables del año pasado?

¿Cómo les va este 2025 a los fondos de inversión más rentables del año pasado?

Me gusta
Comentar
Compartir

Después de un año 2024 excepcional para los mercados, especialmente en sectores como cripto o tecnología, muchos inversores se preguntan si los fondos "estrella" del ejercicio anterior han logrado mantener el ritmo en 2025.

Pues bien, a pesar de un entorno más incierto, marcado por las tensiones comerciales y los temores a los aranceles, los mercados han seguido tirando hacia arriba, eso sí, Liberation Day y debilidad del dólar mediante.

La mayoría de estos fondos ha seguido cosechando rentabilidades positivas en lo que llevamos de año. Eso sí, las ganancias están siendo más moderadas en comparación con las del año pasado.

El fondo más rentable de 2024, el Cinvest Multigestión Selección Oricalco, no ha podido mantener el liderazgo en 2025. Tras dispararse un 128,39% el año pasado gracias entre otras cosas al auge de los ETFs de Bitcoin y a las esperanzas de las nuevas regulaciones que vendrían al calor del mandato de Trump, en lo que llevamos de ejercicio cae un -3,24%. Por otro lado su “hermano”, el Cinvest Multigestión Oricalco, resiste mejor y logra subir un 1,38% en el año.

"Vemos una perspectiva aún muy favorable para el sector de blockchain y pagos digitales para el año 2025, aunque pensamos que pueden verse los máximos este año, por lo que estaremos muy pendientes para tratar de irnos saliendo progresivamente del sector, y diversificar nuestras posiciones en otros sectores tecnológicos si el mercado acompaña y sino trataremos de asegurar nuestras posiciones en activos mas seguros y con menor volatilidad" comentaban desde el último informe semestral del Cinvest Multigestión Selección Oricalco, disponible en la ficha del fondo en Finect.

Algo que ya anticipó Miguel Ángel Rico, director de inversiones Creand Asset Management, la gestora de los fondos, a principios de año en una charla en el podcast Finect Talks.

El otro fondo con vocación cripto (de hecho el único puramente cripto de aquel ranking del año pasado), el Criptomonedas FIL de A&G gestionado por Rubén Ayuso y Román González, también experimenta en lo que llevamos de 2025 una ligera corrección del -1,00% en 2025, tras subir un 84,84% el año anterior.

Tecnología: crecimiento más moderado, pero sólido

El Dux Umbrella Trimming USA Technology FI, que el año pasado logró una rentabilidad del 91,04%, se mantiene como uno de los productos más destacados en 2025 de esta lista, con una subida del 16,40%. Invierte en tecnológicas estadounidenses como AMD o Super Micro Computer, que siguen beneficiándose del tirón de la inteligencia artificial y la transformación digital.

También destacan en este segmento el fondo Echiquier Space, el vehículo para invertir en empresas relacionadas con el espacio, con un avance del 14,57%; así como el Gestión Boutique VI Opportunity FI, que sube un 13,73% en lo que va de año. Este último fue a su vez el más rentable de 2023.

Otros fondos destacados en 2025

Más allá de los cripto y la tecnología, otros productos que brillaron en 2024 también siguen dando alegrías a sus partícipes. Es el caso del Natixis WCM Select Global Growth Equity Fund, que avanza un 16,95% en 2025 tras conseguir más de un 55% el año anterior.

En la misma línea, el DNB Fund - Disruptive Opportunities sube un 10,52%, mientras que el Cinvest A&A International Investment FI y el Premium Opportunities logran rentabilidades del 6,90% y 7,03%, respectivamente.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User