Cripto sí es país para 'viejos': millennials y generación X, el 76% de los inversores en España según Fazil Crypto

Cripto sí es país para 'viejos': millennials y generación X, el 76% de los inversores en España según Fazil Crypto

Me gusta
Comentar
Compartir

El estudio revela un perfil predominantemente masculino, con BTC, ETH y XRP como las criptomonedas más operadas.

Durante años, la narrativa popular ha pintado al inversor en criptomonedas como ese veinteañero temerario, recién llegado al mundo financiero y sin mucho conocimiento más allá del "criptobro" influencer de turno que le salía en Instagram recomendando meterse en esto de las cripto. Sin embargo, los datos van poco a poco desmintiendo ese cliché, o al menos ya no es tan así como lo era hace unos años.

Y es que según el último estudio de Fazil Crypto, la inversión en criptomonedas en España está liderado por perfiles algo más veteranos: los millennials (31–45 años) y la generación X (46–60 años) suman el 76,2% de los usuarios activos de esta plataforma. En otras palabras, cripto sí es país para ‘viejos’. Este dato “confirma que el mercado está liderado por adultos con capacidad de ahorro estable y cierta tolerancia al riesgo, desmintiendo la idea de que el cripto‑trading es cosa solo de muy jóvenes”, destacan desde la plataforma.

Nº de Criptomonedas

+360

Comisiones

Entre el 0,5%
y el 0,95%

El estudio, basado en una muestra de 3.510 usuarios españoles recogida entre enero y junio de este año, revela que el 71,2% de los inversores son hombres, mientras que un 16,8% son mujeres y un 12% no especifica su género. “Más de una cuarta parte (28,8 %) son mujeres o prefieren no especificar, lo que abre camino a iniciativas de diversidad”, destaca la compañía.

En cuanto a la localización geográfica, casi la mitad de los usuarios se concentra en cinco comunidades autónomas: Madrid (15 %), Cataluña (13 %), Comunitat Valenciana (8 %), País Vasco (7 %) y Andalucía (5 %).

La actividad de los usuarios analizados se mantiene en niveles moderados: cada inversor realiza una media de 1,7 transacciones mensuales, con un importe medio por operación de 305€. Esto se traduce en un volumen promedio de 518,50 € por usuario al mes. En total, la muestra genera un volumen mensual de 1,82 millones de euros, equivalente a 21,8 millones de euros anuales.

Criptomonedas más utilizadas: BTC, ETH y XRP

El estudio destaca que las criptomonedas “blue-chip” concentran gran parte de la operativa. Bitcoin (BTC) es utilizada por el 58,4 % de los usuarios, Ethereum (ETH) por el 38,5 % y XRP por el 33,9 %. Según el informe, “Bitcoin, Ethereum y XRP agrupan el 57 % de las operaciones, reafirmando su papel de activos de referencia”.

Además, el informe destaca la presencia significativa de criptomonedas clasificadas como memecoins. “Más del 22% de los inversores ha incluído alguna memecoin en su cartera”. Dogecoin (DOGE) encabeza este segmento con un 22,1 %, seguida por PEPE (14,8 %) y SHIB (12,0 %).

Para quienes estén interesados en iniciarse o diversificar en el mundo cripto, Finect ofrece un artículo con las principales plataformas para invertir en criptomonedas, así como una lista de neobancos que ya ofrecen activos digitales.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitget!

Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User