Mejores neobancos para comprar criptomonedas (2025)

Mejores neobancos para comprar criptomonedas (2025)

Me gusta
Comentar
Compartir

La inversión en criptomonedas ha dejado de ser una tendencia pasajera para consolidarse como una opción real dentro del mundo financiero. Cada vez más personas buscan formas sencillas, seguras y rentables de acceder a este tipo de activos. En ese contexto, los neobancos están jugando un papel clave, al integrar servicios cripto directamente en sus plataformas.

Gracias a su enfoque 100% digital, los neobancos ofrecen una alternativa ágil y sin complicaciones para quienes quieren invertir en criptomonedas sin necesidad de acudir, por ejemplo, a un exchange para invertir en cripto. ¿Pero cuál es el mejor neobanco para hacerlo? ¿Qué opciones existen en 2025?

En este artículo, te presentamos los mejores neobancos para invertir en criptomonedas en 2025, comparando sus características, comisiones, seguridad y herramientas disponibles.

📲 Neobancos para invertir en criptomonedas (2025)

No todos los neobancos ofrecen acceso directo a criptomonedas. Los que lo hacen, suelen integrar este servicio dentro de su propia app, lo que permite comprar, vender y en algunos casos custodiar criptos sin salir de la plataforma.

A continuación, aquí te dejamos una selección de los neobancos más interesantes si quieres comprar criptomonedas de forma sencilla y desde una app segura en 2025.

📲 Trade Republic

Trade Republic es uno de los neobancos que más ha crecido en Europa en los últimos años, especialmente entre los inversores que buscan simplicidad, bajas comisiones y una oferta directa desde el móvil. Aunque comenzó como bróker de acciones y ETFs, ha ampliado su plataforma para incluir criptomonedas, integrando todo en una sola app con una experiencia muy ágil.

Trade Republic permite comprar, mantener y vender criptomonedas de forma “instantánea y segura”, incluyendo Bitcoin, Ethereum y más de 50 criptomonedas. Todo se realiza en una sola app —que también ofrece inversión en acciones, ETFs y bonos— utilizando un modelo de bróker digital muy accesible.

Las operaciones se ejecutan al instante con tarifas muy claras: 0€ por compraventa y una comisión fija de liquidación de 1€ por operación.

La plataforma permite invertir desde 1€, permitiendo la compra de fracciones de criptomonedas. El entorno ofrecido es ideal para principiantes gracias a su interfaz sencilla y sin barreras de entrada. Al estar regulado en Alemania y respaldado por entidades europeas, Trade Republic ofrece un entorno seguro, aunque todavía limitado en ciertas funcionalidades avanzadas.

Sin embargo, Trade Republic no permite transferir las criptomonedas fuera de la plataforma (a wallets externas), por lo que el control total sobre los activos está limitado al entorno de su propia app. Tampoco dispone por ahora de funciones más avanzadas como staking, inversión automatizada o carteras diversificadas de criptomonedas.

Ventajas y desventajas

✅ Comisión fija de solo 1€ por operación, sin tarifas variables
✅ Compra de criptomonedas desde solo 1€
✅ Plataforma muy sencilla, ideal para empezar
✅ Entorno regulado en Alemania
✅ App todo en uno para invertir también en acciones y ETFs

❌ No permite retirar criptomonedas a wallets externas
❌ Sin funciones avanzadas como staking o automatización
❌ Oferta limitada a unas 50 criptomonedas, sin acceso a tokens más nuevos o DeFi


📲 Revolut

Revolut es uno de los neobancos más completos del mundo. Con presencia global y más de 55 millones de clientes, permite a cualquier usuario comprar y vender criptomonedas directamente desde la app, con una interfaz muy intuitiva.

Permite comprar, vender e intercambiar más de 230 criptomonedas, entre las que se incluyen las principales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana, Polygon y USDT. La plataforma ofrece comisiones desde el 0%, dependiendo del plan contratado (Standard, Plus, Premium, Metal) y del volumen de operaciones.

Además de las transacciones de compraventa, Revolut permite configurar órdenes de mercado, límite, stop y órdenes recurrentes, facilitando la estrategia de inversión automática o DCA. Revolut es un intermediario en este caso de Bitgo, que es quien ofrece el servicio.

Para mayor flexibilidad, los usuarios pueden retirar sus tokens (BTC, ETH, USDT y otros más de 30) a carteras externas o transferirlos entre usuarios dentro de la app, todo ello protegido con autenticación biométrica. Además, Revolut ofrece funciones como staking con yield diario o semanal en criptos seleccionadas (SOL, ETH, DOT), disponible según el plan y sujeto a condiciones.

La experiencia del usuario se complementa con herramientas visuales como widgets de “Más negociadas”, “Movimientos destacados” y colecciones temáticas, que permiten invertir en grupos de activos con una sola operación. También está disponible la función Learn & Earn, que otorga cripto-recompensas por completar cursos sobre activos digitales.

En términos de seguridad y regulación, Revolut está autorizada por la FCA del Reino Unido, registrada en el Banco de España como proveedor de servicios de cambio de criptomonedas, y utiliza multisig y almacenamiento en frío para proteger los fondos.

Ventajas y desventajas

✅ Amplia selección de más de 230 criptoactivos, incluyendo tokens populares como SOL o DOT
✅ Comisiones competitivas desde el 0 % según plan o volumen
✅ Permite retiros a wallets externas con medidas de seguridad robustas
✅ Órdenes avanzadas (stop, límite) y compra recurrente para automatizar inversiones
✅ Funciones extra como staking o colecciones

Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en planes pagos (Premium, Metal)
Las comisiones por transacciones fuera del plan pueden ser altas.


📲 N26

N26 ha lanzado N26 Crypto, una funcionalidad integrada en la misma app bancaria que permite comprar y vender criptomonedas sin descargar una aplicación extra. Desde N26 puedes convertir euros en más de 400 criptomonedas, incluyendo grandes referencias como Bitcoin, Ether y Cardano.

N26 actúa como intermediario y no custodia ni intercambia criptomonedas directamente. Todas las operaciones y el almacenamiento lo gestiona Bitpanda GmbH, proveedor registrado ante el Banco de España y la FMA de Austria.

Con N26 Crypto puedes comenzar a invertir desde tan solo 1€. Las comisiones actuales son del 1,5 % en Bitcoin y del 2,5 % en el resto de altcoins, y si eres cliente del plan N26 Metal, disfrutas de tarifas reducidas: 1% en BTC y 2% en otros activos, aplicables hasta 5.000 € en operaciones mensuales.

La app muestra estadísticas claras, una vista detallada de tu wallet, herramientas para seguir criptomonedas favoritas, explorar más de 350‑400 monedas usando filtros, y visualizar tendencias de “ganadoras” y “perdedoras” en las últimas 24 horas. Además, puedes automatizar ahorros configurando planes de inversión periódicos, con frecuencia semanal, mensual o trimestral .

Las limitaciones actuales incluyen un máximo de 200 transacciones diarias y límites de volumen: hasta 50.000 €/día para cuentas personales y 100.000 €/día para cuentas Business. Las transacciones se realizan exclusivamente desde la app móvil, sin acceso vía web.

Ventajas y desventajas

✅ Integración total en la app N26, sin apps adicionales
✅ Interfaz fácil de usar, perfecta para principiantes
✅ Más de 350 monedas disponibles
✅ Comisiones reducidas para usuarios Metal (1 % BTC, 2 % resto)

❌ Comisiones elevadas en plan básico (1,5 %‑2,5 %)
❌ No permite retiros de cripto a wallets propias
❌ Solo app móvil; sin acceso desde escritorio
❌ Solo disponible en euros como divisa base


📲 Bunq

Nº de Criptomonedas

+ 300

Comisiones

Entre 0,25% y 1,99% por operación.

Este neobanco neerlandés fundado en 2015 se está abriendo hueco también como exchange para operar con criptoactivos. Bunq ofrece bunq Crypto, una funcionalidad integrada directamente en su app bancaria que permite comprar, guardar, seguir, intercambiar y vender criptomonedas sin necesidad de plataformas adicionales.

Según su web oficial, puedes operar más de 350 criptoactivos, entre ellos las principales como Bitcoin y Ethereum, todo dentro de la misma experiencia sin salir de la app y con el respaldo en este caso de Kraken, que es quien ofrece el servicio de compraventa de criptos a Bunq.

Ente las funcionalidades que ofrece Bunq están las notificaciones de cambios de precio en tiempo real, para ayudar en la toma de decisiones sin tener que estar permanentemente pendientes del mercado cripto.

También cuenta con un servicio llamado Safety Shield, una función de seguridad que retiene durante 24 horas el dinero obtenido por la venta de criptomonedas antes de enviarlo a tu cuenta bancaria. Según explican en su web, esta medida te da un margen "para detectar cualquier actividad sospechosa y mantener tu dinero seguro".

Las comisiones por operar en bunq varían según el tipo de cuenta contratada. Con la cuenta bunq Free, que es gratuita y ofrece lo esencial para empezar, la comisión por operación es del 1,99%. La cuenta bunq Core, pensada para el uso bancario diario y con un coste mensual de 3,99€, tiene una comisión del 0,99%. Si eliges bunq Pro, diseñada para quienes viajan con frecuencia y con un precio de 9,99€/mes, la comisión baja al 0,49%. Finalmente, la cuenta bunq Elite, orientada a un estilo de vida internacional y con un coste de 18,99 €/mes, ofrece la comisión más baja, del 0,25%.

Ventajas y desventajas

✅ Más de 350 criptomonedas desde la app de bunq
✅ Comisiones escalonadas según plan
✅ Escudo de seguridad: retención de fondos durante 24 h tras la venta
Promoción activa inicial de 10€ en BTC al invertir 100€

❌ Comisiones relativamente altas en planes gratuitos
❌ No incluye funciones de staking, inversión automatizada o integración con DeFi

🤔 ¿Cómo elegir un neobanco para invertir en criptomonedas?

Antes de lanzarte a comprar Bitcoin, Ethereum o cualquier otra criptomoneda desde tu neobanco, es importante que revises algunos aspectos clave:

  • Número de criptomonedas disponibles: algunos solo permiten operar con una docena de activos, mientras que otros superan los 100.
  • Comisiones por compraventa: cada plataforma aplica tarifas diferentes, y estas pueden cambiar según tu plan de usuario.
  • Posibilidad de retirar a wallets externas: si quieres guardar tus cripto en una wallet propia, asegúrate de que el neobanco lo permita (muchos no lo hacen).
  • Seguridad y regulación: prioriza los neobancos que estén regulados y protegidos por mecanismos de garantía financiera en Europa.
  • Facilidad de uso y soporte: que sea fácil invertir no significa que tengas que renunciar a un buen servicio de atención al cliente.

💡 Ventajas de neobancos para comprar cripto

  • Todo en una sola app: no necesitas registrarte en un exchange externo.
  • Mayor seguridad: los neobancos están regulados y usan medidas avanzadas de protección.
  • Simplicidad: perfecto para quienes dan sus primeros pasos en cripto.
  • Accesibilidad: puedes empezar a invertir desde tan solo 1 euro.

En definitiva, invertir en criptomonedas desde un neobanco en 2025 es más fácil que nunca. Plataformas como Revolut, Trade Republic, Bunq o N26 permiten acceder al mundo cripto sin complicaciones, desde el mismo lugar donde gestionas tu dinero del día a día.

Eso sí, es importante comparar comisiones, funciones y seguridad antes de lanzarse. Y como siempre en cripto: invierte solo lo que estés dispuesto a asumir como riesgo.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. Invertir en criptoactivos conlleva un alto riesgo, incluyendo la pérdida total del capital invertido, y puede experimentar una alta volatilidad. Rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.


¡Descubre Bitget!

Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User