El calor aprieta en verano, los fondos de renta fija más: mayores entradas de dinero en julio desde 2019
El verano de 2024 ha traído consigo más que solo altas temperaturas en Europa. En un entorno de mercados globales de renta variable marcados por altibajos y un interés renovado en las estrategias de renta fija, julio se destacó como un mes récord para los fondos de inversión de la región.
Los fondos domiciliados en Europa a largo plazo registraron entradas netas de 48.400 millones de euros en julio de 2024, sumando un total de 188.700 millones de euros durante los primeros siete meses del año. Se trata del mejor mes en términos de flujos desde enero de 2023, según el último informe de flujos de Morningstar relativo a este mes estival.
Desglosando por categorías, nos encontramos con que los fondos de inversión en renta fija experimentaron sus mayores entradas de dinero desde junio de 2019. En concreto, las estrategias de renta fija ganaron impulso y acumularon entradas netas de 42.600 millones de euros en julio, siendo el mes más fuerte en más de 5 años.
Esta cifra refleja no solo un apetito robusto por los bonos, sino también una preferencia notable por las estrategias de renta fija activa, que captaron 32.700 millones, comparado con los 9.900 millones obtenidos por los fondos de renta fija pasivos.
Los fondos del mercado monetario también vieron un aumento significativo en julio, con entradas netas de 32.600 millones de euros. Este comportamiento subraya la continua preferencia de los inversores por la liquidez y la seguridad en un entorno de tasas de interés aún inciertas y mercados de renta variable volátiles.
Fondos indexados de bolsa VS fondos activos: cara y cruz
En contraste con la renta fija, los fondos de renta variable recibieron entradas netas de 10.100 millones de euros. Sin embargo, este crecimiento se debió exclusivamente a las estrategias de renta variable pasiva, que captaron 12.500 millones de euros. De hecho, los fondos de inversión de renta variable activos experimentaron salidas netas de 2.500 millones.
Dentro del universo de la renta variable, las categorías más populares incluyeron las acciones globales de gran capitalización blend, que una vez más se posicionaron como la categoría de Morningstar más vendida, con 13.900 millones de euros en entradas netas.
Sin embargo, no todos los mercados de renta variable compartieron este optimismo: las acciones japonesas de gran capitalización sufrieron reembolsos significativos, con 3.300 millones de euros, convirtiéndose en la categoría con mayores salidas netas del mes. Este comportamiento podría estar relacionado con la anticipación de una posible corrección en el mercado japonés, que se materializó en agosto.
Por otro lado, los fondos alternativos experimentaron una ligera recuperación, con entradas netas de 236 millones de euros. Aunque modesto, este resultado representa un retorno a territorio positivo para un segmento que ha enfrentado desafíos durante los últimos años.
Por último, los fondos clasificados bajo el Artículo 8 de la Regulación de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) registraron su mejor resultado desde enero de 2023, acumulando 20.500 millones de euros en entradas netas. Esto contrasta fuertemente con los fondos del Artículo 9, que continúan en caída libre, con una pérdida de 797 millones de euros en julio, marcando el décimo mes consecutivo de reembolsos netos.
M&G líder en entradas de dinero
En julio de 2024, M&G Investments se destacó como el líder en la captación de activos, con entradas netas que alcanzaron los 9.400 millones de euros (excluyendo fondos monetarios). Este resultado fue impulsado en gran medida por el desempeño excepcional de sus fondos de bonos en moneda local asiática, que se convirtieron en los productos más demandados del mes.
iShares, la división de ETFs de BlackRock, también tuvo un mes positivo, ubicándose en segundo lugar con entradas netas de 7.500 millones de euros. Completando el podio, Ruth Asset Management registró entradas significativas que compensaron las pérdidas sufridas en junio debido a la liquidación de uno de sus fondos. Nordea AM y Vanguard, en cuarta y quinta posición, completan el Top-5 de gestoras que más captan en julio
Por el lado de los detractores, BlackRock (sus fondos activos) encabezaron la lista de las mayores salidas de dinero, con un total de 4,2 mil millones de euros en reembolsos netos. Eurizon y Aviva también enfrentaron desafíos importantes, con salidas de 3.000 millones y 1.700 millones de euros, respectivamente. La pérdida de confianza en algunos de sus productos, especialmente en estrategias de renta variable en mercados específicos como Japón, contribuyó a estos resultados negativos, apuntan desde Morningstar.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.