Datazo de empleo en EEUU: 254.000 nuevas nóminas, 114.000 más de las esperadas

Datazo de empleo en EEUU: 254.000 nuevas nóminas, 114.000 más de las esperadas

Me gusta
Comentar
Compartir

El empleo en Estados Unidos continúa enfriándose, aunque a un ritmo menor al esperado. En septiembre se generaron 254.000 nuevas nóminas no agrícolas, muchas más de las 159.000 creadas en agosto, según datos divulgados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Estas cifras superan con mucho las expectativas del mercado, que preveía alrededor de 140.000 nuevos contratos en septiembre, es decir, más de 100.000 nóminas superior a lo esperado por los analistas. Y también es una cifra superior al promedio de 203.000 puestos de trabajo netos creados en el último año.

Evolución del dato de nóminas no agrícolas en Estados Unidos. Gráfico: Trading Economics

La tasa de desempleo además baja de nuevo al 4,1%, respecto al 4,2% registrado en agosto, que era lo que esperaba el mercado también para septiembre. Datos muy buenos para la economía estadounidense, que parece estar tocando con los dedos ya el ansiado aterrizaje suave. El número de personas desempleadas se situó en los 6,8 millones, una cifra más alta que los 6,3 millones de desempleados de hace un año.

Los sectores que lideraron la creación de empleo fueron servicios de alimentos y bebidas, atención médica, gobierno, asistencia social y construcción. En concreto, "el empleo en los servicios de alimentos y bebidas aumentó en 69.000", una cifra significativamente superior al promedio mensual de 14.000 de los últimos doce meses, destacó el informe. Además, el sector de la salud agregó 45.000 empleos, aunque esta cifra estuvo por debajo del promedio mensual de 57.000 registrado en el último año.

La tasa de desempleo baja hasta el 4,1% en Estados Unidos. Gráfico: Trading Economics

Revisiones al alza de las nóminas

Otro dato a destacar es la revisión al alza de las cifras de empleo de julio y agosto. El cambio en el empleo total no agrícola para julio se revisó al alza en 55.000, y para agosto, en 17.000 puestos adicionales, lo que eleva el total en 72.000 empleos más de lo previamente estimado en los meses anteriores.

El informe también incluyó el impacto del huracán Francine, que azotó el sur de Luisiana en septiembre. No obstante, la BLS afirmó que "el huracán Francine no tuvo efectos perceptibles en el empleo, las horas ni los ingresos a nivel nacional".

Por último, el informe resaltó el crecimiento de los salarios. En septiembre, los ingresos promedio por hora para todos los empleados en nóminas no agrícolas privadas aumentaron en 13 centavos, o un 0,4%, alcanzando los 35,36 dólares. Este incremento salarial anual representa un aumento del 4%, una cifra que sigue siendo clave en el actual panorama de inflación y costos de vida en Estados Unidos.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User